
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
La ministra de Educación confirmó descuentos automáticos y cuestionó que se haya realizado una medida de fuerza mientras las paritarias seguían abiertas.
Educación04/08/2025La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó en declaraciones a Aries que ya se aplicaron descuentos a docentes que adhirieron al reciente paro convocado por Autoconvocados. “El sistema es automático, no depende del Ministerio”, aclaró, aunque admitió no tener el número exacto de trabajadores afectados.
Fiore cuestionó la decisión de convocar a una medida de fuerza mientras las negociaciones salariales seguían abiertas. “Todavía no se había dado la última palabra y ya se estaba llamando a no dar clases por 48 horas”, señaló.
La funcionaria remarcó que el grupo de Autoconvocados no cuenta con un sindicato formal que lo respalde, lo que complica el canal institucional del diálogo. “Me pareció que lo correcto era esperar la propuesta final”, sostuvo.
Consultada sobre presuntas amenazas denunciadas por el sindicato Sitepsa, Fiore negó haber ejercido presiones. “No sé de qué se habla. No hay nombres, no hay detalles. En lo personal, jamás presioné a nadie. Respeto el ejercicio de los derechos”, afirmó.
Fiore destacó que su responsabilidad principal es con los alumnos y celebró que la mayoría de los docentes haya retornado a clases tras la medida. “Gracias a Dios todos volvieron”, concluyó la ministra.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.