
El nuevo colegio secundario en Pinares tendrá 5 aulas, biblioteca y SUM. La obra avanza rápidamente tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz.


La ministra de Educación confirmó descuentos automáticos y cuestionó que se haya realizado una medida de fuerza mientras las paritarias seguían abiertas.
Educación04/08/2025
Ivana Chañi
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó en declaraciones a Aries que ya se aplicaron descuentos a docentes que adhirieron al reciente paro convocado por Autoconvocados. “El sistema es automático, no depende del Ministerio”, aclaró, aunque admitió no tener el número exacto de trabajadores afectados.
Fiore cuestionó la decisión de convocar a una medida de fuerza mientras las negociaciones salariales seguían abiertas. “Todavía no se había dado la última palabra y ya se estaba llamando a no dar clases por 48 horas”, señaló.
La funcionaria remarcó que el grupo de Autoconvocados no cuenta con un sindicato formal que lo respalde, lo que complica el canal institucional del diálogo. “Me pareció que lo correcto era esperar la propuesta final”, sostuvo.
Consultada sobre presuntas amenazas denunciadas por el sindicato Sitepsa, Fiore negó haber ejercido presiones. “No sé de qué se habla. No hay nombres, no hay detalles. En lo personal, jamás presioné a nadie. Respeto el ejercicio de los derechos”, afirmó.
Fiore destacó que su responsabilidad principal es con los alumnos y celebró que la mayoría de los docentes haya retornado a clases tras la medida. “Gracias a Dios todos volvieron”, concluyó la ministra.

El nuevo colegio secundario en Pinares tendrá 5 aulas, biblioteca y SUM. La obra avanza rápidamente tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz.

La cuarta edición de Matesalta, la olimpiada que promueve el aprendizaje de la matemática en el Nivel Primario, tendrá su gran final este sábado 8 de noviembre en la Escuela Hogar N° 4.660. Participarán 150 estudiantes.

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.

La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.