/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
“El presupuesto nacional elimina el FONID y es una verdadera fortuna” alertó la ministra de Educación.
Educación24/10/2024Por Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore sostuvo que “constantemente se realizan reuniones con el ministro de Economía para llegar a un acuerdo respecto al presupuesto destinado para la alfabetización”.
“Miramos con gran preocupación el presupuesto nacional. Uno de los artículos quita más de $15 mil millones de pesos” alertó y lamentó que “la ley de Educación Nacional determina que el gobierno nacional tiene la responsabilidad de garantizar el sistema educativo. Dentro del presupuesto, el 6% del producto bruto era destinado a educación y, si bien, muy pocas veces se llegó a ese número, siempre hubo un esfuerzo por cada gobierno de cumplir”.
En ese sentido, la ministra agregó que “el financiamiento de las escuelas técnicas se suspendió, el de ciencia y tecnología también. Se anunció un crédito de 2 mil millones de dólares para alfabetización pero todo el resto es preocupante y la educación no es gasto, es inversión”.
“Un país con 52% de habitantes bajo la línea de pobreza no puede pensar en no invertir en educación porque a todos los países del mundo, la educación los sacó adelante” sostuvo.
Finalizando, la funcionaria arremetió contra el presidente y afirmó que su modelo de gobierno es “del siglo 19” y, hoy no funciona porque se debe pensar en modernización. “Trabajamos para que ese escenario de recortes no sea tan duro. Las obras 36 obras frenadas por Nación, las tomó Provincia, cuando se dijo que no iba a haber libros, se solucionó pero esto generó muchos problemas que no se tenían previstos” finalizó.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.