
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, valoró los avances de la provincia en alfabetización inicial tras los resultados de las Pruebas Aprender.
Educación29/05/2025La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore, aseguró que la provincia muestra avances sostenidos en el área de alfabetización inicial, de acuerdo con los resultados de las últimas Pruebas Aprender realizadas en tercer grado. Las evaluaciones, centradas en lectura y comprensión de textos, no se realizaban desde 2016 y posicionaron a Salta en el séptimo lugar a nivel nacional.
“Tenemos mejores resultados que la media nacional. No estamos donde todo el mundo quisiera, pero sí hemos avanzado mucho. La provincia va mostrando mejoras año tras año”, expresó la funcionaria en declaraciones a Aries.
En ese marco, Fiore también anunció el lanzamiento de las Olimpiadas Matemáticas, una iniciativa que ya cuenta con la inscripción de 90 escuelas y más de 12 mil alumnos. El objetivo, según explicó, es fortalecer el aprendizaje desde una perspectiva lúdica y participativa.
“Estamos apostando mucho a la enseñanza de la matemática a través del juego. No es solo con los chicos, sino también con los docentes: ver cómo se está enseñando, intercambiar metodologías y acompañar desde el Ministerio con asesoramiento”, señaló.
La propuesta combina competencias escolares con estrategias pedagógicas colaborativas, fomentando una relación más amigable con la materia, a menudo considerada difícil o inaccesible por muchos estudiantes.
Finalmente, Fiore remarcó que el foco de su gestión está puesto en mejorar tanto la lectoescritura como las matemáticas desde los primeros niveles de la educación. “Lo que hicimos el año pasado en alfabetización y lo que estamos haciendo este año con las olimpiadas va a ayudar mucho a revertir los números y mejorar los aprendizajes”, completó la ministra.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.