
La inscripción de formadores para carreras de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios se realizará entre el 24 y 26 de junio.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, valoró los avances de la provincia en alfabetización inicial tras los resultados de las Pruebas Aprender.
Educación29/05/2025La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore, aseguró que la provincia muestra avances sostenidos en el área de alfabetización inicial, de acuerdo con los resultados de las últimas Pruebas Aprender realizadas en tercer grado. Las evaluaciones, centradas en lectura y comprensión de textos, no se realizaban desde 2016 y posicionaron a Salta en el séptimo lugar a nivel nacional.
“Tenemos mejores resultados que la media nacional. No estamos donde todo el mundo quisiera, pero sí hemos avanzado mucho. La provincia va mostrando mejoras año tras año”, expresó la funcionaria en declaraciones a Aries.
En ese marco, Fiore también anunció el lanzamiento de las Olimpiadas Matemáticas, una iniciativa que ya cuenta con la inscripción de 90 escuelas y más de 12 mil alumnos. El objetivo, según explicó, es fortalecer el aprendizaje desde una perspectiva lúdica y participativa.
“Estamos apostando mucho a la enseñanza de la matemática a través del juego. No es solo con los chicos, sino también con los docentes: ver cómo se está enseñando, intercambiar metodologías y acompañar desde el Ministerio con asesoramiento”, señaló.
La propuesta combina competencias escolares con estrategias pedagógicas colaborativas, fomentando una relación más amigable con la materia, a menudo considerada difícil o inaccesible por muchos estudiantes.
Finalmente, Fiore remarcó que el foco de su gestión está puesto en mejorar tanto la lectoescritura como las matemáticas desde los primeros niveles de la educación. “Lo que hicimos el año pasado en alfabetización y lo que estamos haciendo este año con las olimpiadas va a ayudar mucho a revertir los números y mejorar los aprendizajes”, completó la ministra.
La inscripción de formadores para carreras de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios se realizará entre el 24 y 26 de junio.
Se trata de la lista de instituciones educativas que elabora la británica Times Higher Education. La UBA no figura en el ranking porque desde hace varios años no se presenta a estas evaluaciones.
Están seleccionadas como finalistas en los World’s Best School Prizes; los premiados se anunciarán en octubre.
El exsecretario de Extensión Universitaria de la UNSa, defendió la gestión de Daniel Hoyos y explicó que el déficit presupuestario responde a la falta de financiamiento nacional.
Fernando Mazzone explicó que, tras una reforma estatutaria de 2023, las asambleas provinciales de ADP serán reemplazadas por encuentros departamentales.
El 58,4% de los estudiantes alcanzó un nivel satisfactorio o avanzado en esa asignatura, una mejora notable respecto a matemática, donde solo el 14,2% superó ese umbral.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
La historiadora Sara Mata explicó que el general salteño nunca tuvo buena relación con los mandos militares enviados desde Buenos Aires, y que su figura fue subestimada deliberadamente por la historiografía oficial
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.