Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”

La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.

Educación21/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

fiore

Consultada por la asistencia estatal a colegios privados, la ministra de Educación, Cristina Fiore, señaló que la brecha entre confesionales y no confesionales responde a un criterio histórico: en los años ’90, la Nación trasladó a las provincias la gestión del nivel secundario sin traspasar el presupuesto completo, y la mayoría de los privados eran confesionales.

“No puedo quitar subsidios históricos ni igualar de inmediato”, afirmó en Aries. Añadió que existen realidades diferentes y prioridades sociales: mencionó El Alfarcito, con estudiantes de zonas de quebrada, como ejemplo de alta vulnerabilidad que exige acompañamiento.

multimedia.normal.ad7a1e52400ab910.636f6c6567696f73207072697661646f732073616c74615f6e6f726d616c2e6a7067Los colegios privados de Salta en alerta por la crisis económica

Fiore ratificó que el Estado provincial sostiene un porcentaje de ayuda a privados, aunque por debajo de lo solicitado por las entidades, debido al contexto macroeconómico. “Las situaciones no son iguales y el presupuesto es acotado”, resumió.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail