
ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.


Alumnos de escuelas secundarias participaron del cuarto simulacro de juicio por jurado en Salta, ya con la ley provincial sancionada. La ministra Fiore resaltó la formación ciudadana.
Educación04/08/2025
Ivana Chañi
Este lunes se realizó en Salta la cuarta edición del simulacro de juicio por jurado, una propuesta impulsada por la Escuela de la Magistratura en el marco del programa “La Justicia sale a las escuelas”. La ministra de Educación, Cristina Fiore, participó de la actividad y destacó su valor pedagógico y ciudadano.
A diferencia de ediciones anteriores, esta vez el simulacro se desarrolla con la ley de juicio por jurado ya sancionada por la Legislatura provincial, lo que otorga una dimensión práctica a la experiencia. En la actividad, alumnos de nivel secundario representaron los roles de fiscales, defensores, juez y jurados populares.
Fiore remarcó la importancia de acercar el funcionamiento del sistema judicial a los jóvenes: “Cuando una persona se siente atropellada por un delito, lo único que puede llevar paz es que se haga justicia. Enseñar esto a los chicos es enseñar ciudadanía”, afirmó en diálogo con Aries.
La ministra valoró que los alumnos vivencien cómo se toman las decisiones judiciales en un juicio por jurado: “No lo define en soledad el Poder Judicial, sino 12 ciudadanos que conforman el jurado y deciden sobre la inocencia o culpabilidad de un acusado”.
Cristina Fiore confirmó que la iniciativa se replicará en otras instituciones educativas. La propuesta forma parte del programa más amplio impulsado junto al Poder Judicial, donde se abordan distintas temáticas como violencia de género, derechos laborales y acceso a la justicia, según detalló.
“Es una experiencia que los chicos no se van a olvidar nunca. Estoy segura de que la compartirán con sus familias y será una herramienta de formación para toda la comunidad”, expresó la funcionaria.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.

En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.