Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos

“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.

Educación31/03/2025Ivana ChañiIvana Chañi

16549-balance-de-la-asistencia-durante-la-crecida-del-rio-pilcomayo

La emergencia en el norte salteño, provocada por la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo, obligó a suspender las clases en varias escuelas. Sin embargo, el Ministerio de Educación de la provincia implementó aulas de campaña en zonas afectadas para que los estudiantes no pierdan el ciclo lectivo. “En La Curvita, por ejemplo, hay carpas donde están yendo nuestros docentes para dar clases”, afirmó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, en diálogo con Aries.

Si bien algunas instituciones debieron cerrar temporalmente, el gobierno provincial apuesta por garantizar el acceso a la educación en refugios y campamentos de emergencia. “Donde están funcionando las carpas, los chicos pueden asistir y continuar con sus clases”, aseguró la funcionaria. Además, destacó que las condiciones climáticas siguen siendo adversas: “Encima hoy también hay alerta naranja”, advirtió.

bbx_638922213_fiorePara Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad

Más allá de la respuesta inmediata, el ministerio ya trabaja en estrategias para recuperar aprendizajes cuando la emergencia pase. “Se está fortaleciendo el conocimiento para cuando esto termine, porque gracias a Dios lo malo empieza, pero también tiene un final”, expresó Fiore.

La ministra confirmó que visitará las zonas afectadas en los próximos días para supervisar la situación y acompañar a las comunidades damnificadas. “Voy a estar en la zona esta semana”, anunció. Finalmente, insistió en que, a pesar de las dificultades, el objetivo es que los estudiantes salteños puedan continuar con su educación y “salir adelante” tras la crisis.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail