El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Conflicto docente: Fiore aseguró que “no hay más plata” y confirmó descuentos
La ministra de Educación aseguró que la oferta vigente es la más ventajosa y reafirmó el compromiso de retomar las conversaciones salariales en octubre.
Salta11/08/2025
Agustina Tolaba
En un contexto de crisis económica, por Aries, la ministra de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología de la Provincia, Cristina Fiore, aseguró que el Gobierno provincial está haciendo un esfuerzo importante para mantener el poder adquisitivo de los docentes a través de las negociaciones paritarias.
“Estamos viviendo tiempos muy complicados, y eso se refleja en la caída del consumo y la necesidad de usar tarjetas para sostener el gasto familiar”, explicó Fiore. En este marco, la provincia abrió paritarias con los gremios docentes y tras más de 40 días de discusiones, logró acordar un aumento del 14% para el segundo semestre, que se traduce en un incremento anual cercano al 23%, muy alineado con la inflación estimada por el Fondo Monetario, que prevé entre un 18% y 23% para el año.
La ministra subrayó que “esto significa que el Gobierno provincial está haciendo un gran esfuerzo para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación”. Además, resaltó la importancia de no olvidar cómo se obtienen ciertos beneficios, en referencia al incentivo docente que el Gobierno Nacional retiró abruptamente.
“El Gobierno provincial tomó la decisión de hacerse cargo del pago del incentivo docente, invirtiendo más de 1.300 millones de pesos mensuales. Esto no es un gasto, sino una inversión en la educación y en quienes forman a nuestros jóvenes”, aseguró Fiore.
Enfatizó que, en comparación con las ofertas del Gobierno Nacional y los acuerdos en el sector privado, la propuesta provincial es la mejor y que “en octubre volveremos a sentarnos a negociar”.
Por otro lado, la ministra señaló que el descuento en los haberes de los docentes que participen en medidas de fuerza no constituye una sanción, sino que responde a un marco legal claro y a la jurisprudencia vigente.
“No es que tiene que ver con la voluntad de uno ni con una decisión arbitraria, lo dice la ley y también la jurisprudencia. El no pago por los días de huelga está establecido y no es una sanción para el trabajador”, sostuvo la funcionaria durante una entrevista.
Fiore aclaró que, en realidad, la sanción sería otra, como un despido o la falta injustificada, mientras que la huelga es un derecho legítimo que debe cumplir ciertos requisitos, como el aviso previo. “No hay derechos absolutos, sino que debe haber una armonía entre el derecho a huelga y el derecho de los chicos a aprender”, señaló.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

Pablo Fornasari renunció tras recibir una oferta de Racing de Córdoba, donde sería presentado este miércoles; Central Norte ya busca reemplazante.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.




