
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
La ministra de Educación aseguró que la oferta vigente es la más ventajosa y reafirmó el compromiso de retomar las conversaciones salariales en octubre.
Salta11/08/2025En un contexto de crisis económica, por Aries, la ministra de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología de la Provincia, Cristina Fiore, aseguró que el Gobierno provincial está haciendo un esfuerzo importante para mantener el poder adquisitivo de los docentes a través de las negociaciones paritarias.
“Estamos viviendo tiempos muy complicados, y eso se refleja en la caída del consumo y la necesidad de usar tarjetas para sostener el gasto familiar”, explicó Fiore. En este marco, la provincia abrió paritarias con los gremios docentes y tras más de 40 días de discusiones, logró acordar un aumento del 14% para el segundo semestre, que se traduce en un incremento anual cercano al 23%, muy alineado con la inflación estimada por el Fondo Monetario, que prevé entre un 18% y 23% para el año.
La ministra subrayó que “esto significa que el Gobierno provincial está haciendo un gran esfuerzo para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación”. Además, resaltó la importancia de no olvidar cómo se obtienen ciertos beneficios, en referencia al incentivo docente que el Gobierno Nacional retiró abruptamente.
“El Gobierno provincial tomó la decisión de hacerse cargo del pago del incentivo docente, invirtiendo más de 1.300 millones de pesos mensuales. Esto no es un gasto, sino una inversión en la educación y en quienes forman a nuestros jóvenes”, aseguró Fiore.
Enfatizó que, en comparación con las ofertas del Gobierno Nacional y los acuerdos en el sector privado, la propuesta provincial es la mejor y que “en octubre volveremos a sentarnos a negociar”.
Por otro lado, la ministra señaló que el descuento en los haberes de los docentes que participen en medidas de fuerza no constituye una sanción, sino que responde a un marco legal claro y a la jurisprudencia vigente.
“No es que tiene que ver con la voluntad de uno ni con una decisión arbitraria, lo dice la ley y también la jurisprudencia. El no pago por los días de huelga está establecido y no es una sanción para el trabajador”, sostuvo la funcionaria durante una entrevista.
Fiore aclaró que, en realidad, la sanción sería otra, como un despido o la falta injustificada, mientras que la huelga es un derecho legítimo que debe cumplir ciertos requisitos, como el aviso previo. “No hay derechos absolutos, sino que debe haber una armonía entre el derecho a huelga y el derecho de los chicos a aprender”, señaló.
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.