
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
La ministra Cristina Fiore destacó el impacto de las políticas educativas aplicadas y que podrían haber tenido un impacto positivo en los resultados.
Educación05/03/2025El Gobierno provincial espera con optimismo los resultados de las Pruebas Aprender realizadas en octubre de 2024 a estudiantes del último año del secundario. Según adelantó la ministra de Educación, Cristina Fiore, algunas evaluaciones piloto ya muestran mejoras en áreas clave.
“Lo que sabemos hasta el momento es que estamos mejor. Tenemos algunas evaluaciones, pero no hay datos oficiales todavía”, explicó la ministra, en diálogo con Aries. Destacó, asimismo, que los esfuerzos en alfabetización y en matemáticas, con iniciativas como las Olimpiadas Matemáticas, han contribuido a fortalecer el nivel educativo.
En secundaria, las pruebas Aprender 2022 reflejaron deficiencias que llevaron a reforzar programas específicos. En 2023 se trabajó especialmente en primaria y este año se analizará la evolución de los resultados en ambos niveles.
El Ministerio aguarda la información oficial para definir nuevos pasos en la estrategia educativa. “Apenas estén los resultados, los vamos a anunciar y a partir de allí trazaremos la hoja de ruta”, manifestó Fiore.
En otro tramo de la entrevista, la ministra se refirió a un comunicado de docentes autoconvocados en Cafayate, desconformes con acuerdo por paritarias.
“Hubo un anuncio de autoconvocados en Cafayate, pero quiero ver cómo se traduce. Algunas propuestas de huelga después mutaron en manifestaciones o quites de colaboración”, expresó Fiore.
Desde el Ministerio de Educación se mantiene la expectativa y recuerdan que existe un marco legal que regula las medidas gremiales. “Hay legislación que establece cómo se debe actuar”, concluyó la ministra.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.