
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


La ministra de Educación se posicionó en el debate sobre el uso de celulares en las escuelas, defendiendo su potencial como herramienta educativa.
Educación06/09/2024 Itati Ruiz
En medio del creciente debate sobre la restricción del uso de celulares en las aulas, la ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, expresó su postura a favor de integrar esta tecnología en el proceso educativo.
Durante el progrma Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, Fiore destacó que el problema no reside en el uso de los dispositivos, sino en cómo se los emplea.
“El debate sobre los celulares en las escuelas suele polarizarse, pero debemos entender que no todo es blanco o negro. En algunas instituciones de nuestra provincia, los celulares ya se utilizan como herramientas educativas, permitiendo a los estudiantes acceder a materiales y conectarse con plataformas de aprendizaje,” explicó la Ministra.
Fiore señaló que la clave está en distinguir cuándo el celular puede ser útil para la educación y cuándo no. “No se trata de prohibir la tecnología, sino de enseñar a los estudiantes a usarla de manera productiva. La tecnología es parte del futuro, y debemos adaptarnos a ella en lugar de resistirnos,” agregó.
La ministra también hizo referencia a estudios que muestran cómo la falta de interacción directa entre los estudiantes, promovida por el uso excesivo de celulares, puede afectar su capacidad de socialización y razonamiento. Sin embargo, defendió la idea de que, si se enseña a usar correctamente estas herramientas, pueden integrarse de manera positiva en el aula.
Fiore mencionó que desde su cartera ya se están llevando a cabo cursos de capacitación para docentes, no solo sobre herramientas digitales, sino también sobre inteligencia artificial y cómo seleccionar y buscar información de manera efectiva. “Nuestro desafío es enseñar a los estudiantes a razonar, a no limitarse al simple copiar y pegar, sino a utilizar la tecnología de forma crítica y constructiva,” concluyó.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.