
La prolongación de Avenida Arenales ya quedó habilitada con señalización completa. La Provincia trabaja con la Municipalidad de Salta para convertir un terreno adyacente en un parque público.
La prolongación de Avenida Arenales ya quedó habilitada con señalización completa. La Provincia trabaja con la Municipalidad de Salta para convertir un terreno adyacente en un parque público.
El director Gonzalo Macedo detalló la necesidad urgente de pavimentar 500 kilómetros para mejorar la conectividad y la seguridad vial en Salta.
El director de Vialidad Provincial explicó que la obra, aunque concluida, sigue bajo control por observaciones técnicas aún pendientes.
Ampliaciones y obras complementarias se sumaron al proyecto inicial para mejorar la conectividad en la zona.
Piden reforzar la seguridad vial. “Es preocupante la cantidad de sinestros viales”, advirtió el director de Vialidad Provincial.
El director de Vialidad Provincial aseguró que las empresas encargadas de la obra están enfocadas en terminar antes de la temporada de lluvias.
La Dirección General de Seguridad Vial intensificó controles en toda la provincia en el marco del operativo Invierno Seguro.
Se avanzará cuando Vialidad Nacional de luz verde a la modificación del Proyecto Ejecutivo con cambios en el puente de hierro.
Luego de repasar todas las obras que se encuentran paradas por el recorte de Nación, el titular de Vialidad Provincial anunció que la obra que va desde el Quirquincho hasta el puente sobre el río Wierna, sería financiada por el Gobierno de Salta.
La construcción de defensa del cerro San Bernardo, en la zona del Portezuelo, no aguantó el temporal del martes a cinco meses de su inauguración. 20 días permanecerá cerrado el ingreso a la ciudad.
El proyecto de Ley tiene media sanción en Diputados para avanzar en la creación y organización de consorcios camineros.
Lo aseguró el titular de REMSa al referirse a la construcción de un “bypass vial” entre la RN 51 y la RP 36 dentro del marco de un ambicioso plan de infraestructura para potenciar el desarrollo minero en la provincia.
Está previsto en horas de la tarde a partir de la finalización de las obras en ese sector. Se podrá circular por el bajo nivel en sentido Salta- San Lorenzo y viceversa. Se habilitan también las colectoras.
Ocurrió la semana pasada, se realizó la denuncia en la comisaría de la zona y se iniciaron las investigaciones correspondientes con Recursos Humanos del organismo.
Según el director del organismo se necesita la intervención de más expertos y defendió el apoyo económico que realizará el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.
El director de Vialidad Provincial refirió al estado de los trabajos realizados en materia vial en la zona de la Puna, donde los caminos dificultan no solo el tránsito de las comunidades de la región sino también de camiones dedicados a la actividad minera.
El director de Vialidad, Gonzalo Macedo, pidió paciencia porque es una obra que se hace sin interrumpir el tránsito y reconoció que no pasó una tragedia de milagro.
Se trata de la RN 68 y RP 33, la decisión fue tomada tras el fallecimiento de una persona al ser arrastrado su vehículo por la crecida de un arroyo, a la salida de Coronel Moldes.
Se trata de 33 trabajadores que debían ingresar a Vialidad y en su lugar lo hicieron personas que no tienen nada que ver con convenios municipales, denunció el secretario gremial de U.Tra.Vi.S.
Se realizó en las puertas del edificio ubicado en España al 721 con corte en el tránsito.
La medida de fuerza se realiza en calle España 721. Exigen que el Gobierno de la Provincia cumpla con los convenios con los municipios, y se efectivice el pase de la segunda y tercer tanda.
Este lunes se manifestaron trabajadores en reclamo de la regularización de los que integran los convenios municipales. Sueldos congelados y falta de participación en las paritarias, entre los puntos de la protesta.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, dio detalles respecto a la construcción del nuevo puente para el acceso a Vaqueros, cuya firma del contrato de obra fue anunciada ayer.
En esta primera etapa se concluyó con 10 convenios pertenecientes a varios municipios de Salta.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena