
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
Se trata de 33 trabajadores que debían ingresar a Vialidad y en su lugar lo hicieron personas que no tienen nada que ver con convenios municipales, denunció el secretario gremial de U.Tra.Vi.S.
Salta20/12/2022En diálogo con Aries, el secretario gremial de la Unión de Trabajadores Viales de Salta (UTraViS), Walter Villegas denunció fraude a la administración pública por la incorporación a Vialidad de personas que no estaban contempladas por los convenios municipales. Apuntó al director de Vialidad provincial, Marcelo Macedo, y al secretario general del sindicato de Trabajadores de Vialidad de la Provincia, Francisco Rocabado.
Asimismo, anticipó que por tal “maniobra”, 33 trabajadores se quedaron sin trabajo y el miércoles analizan llegar a la Dirección de Vialidad para encadenarse y hacer una huelga de hambre, que se podría extender durante las fiestas de fin de año si no tienen respuestas.
Villegas recordó que el 19 de octubre por la Resolución 1094 se dispuso hacer un listado, en Vialidad junto a Rocabado, con 300 personas de las cuales 173 no tenían vinculación con los convenios municipales, por tal causa desde UTraViS se hizo un paro y se logró revertir esa medida.
Bajo la resolución 906 se sacó un nuevo listado y una vez que se entrecruzaron los datos, según Villegas, se corroboró que había gente que nada tenía que ver con los convenios.
“Tiene que entrar la gente que acredite ser de convenios municipales, que viene trabajando hace cinco años o más”, señaló.
De esas personas que ingresaron, estarían hijos de trabajadores de viales que si bien por el Convenio Colectivo de Trabajo tienen prioridad para ingresar, y en primer lugar se debe responder a quienes trabajaron en los municipios, subrayó.
Villegas adelantó que llevará esta situación a la instancia penal por lo cual acudirá a la fiscalía.
Hasta tanto, los trabajadores que se quedaron afuera de la incorporación y están sin trabajo decidieron encadenarse y hacer huelga de hambre, en algunos casos junto a su familia, agregó.
“No es posible que hayan trabajado más de diez años y queden en la calle de esta forma”, concluyó Villegas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.