
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El director de Vialidad Provincial aseguró que las empresas encargadas de la obra están enfocadas en terminar antes de la temporada de lluvias.
Salta01/10/2024La repavimentación de la Ruta Provincial 28, que une las ciudades de Salta y San Lorenzo, se encuentra en su fase final. El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, por Aries, informó que los trabajos están avanzando rápidamente y que, de mantenerse el ritmo actual, la obra podría estar concluida antes de que comience la temporada de lluvias. "Las dos empresas están avanzando muy rápido con la base, la subbase y ya estamos trabajando en la capa asfáltica y de rodamiento", explicó el funcionario, destacando que el 80% del tramo ya está completado.
Sin embargo, el tramo entre San Cayetano y el bajo nivel que conduce a San Lorenzo ha presentado algunos inconvenientes. "Hubo muchos defectos en la base y la estamos haciendo prácticamente de nuevo", indicó Macedo, pero reafirmó su confianza en que el proyecto estará listo para fines de noviembre. Los trabajos adicionales incluyen la instalación de nueva señalización, semáforos e iluminación, lo que mejorará la seguridad vial en la zona.
Además, se están agregando obras no contempladas en el proyecto original, como la construcción definitiva del desvío paralelo a la avenida Arenales, el cual servirá para descongestionar la zona problemática entre la Ruta 28 y el acceso al barrio Grand Bourg. "Ese desvío lo vamos a dejar construido de manera definitiva, con dos calzadas, platabanda central e iluminación", detalló el funcionario.
Macedo también señaló que se están realizando otros trabajos complementarios, como la repavimentación de nuevas avenidas que conectan la Circunvalación Oeste con barrios estratégicos, mejorando así la circulación en toda la zona. "Calculamos que a mediados de octubre ya podremos habilitar varias de estas nuevas trazas", afirmó.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.