
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Luego de repasar todas las obras que se encuentran paradas por el recorte de Nación, el titular de Vialidad Provincial anunció que la obra que va desde el Quirquincho hasta el puente sobre el río Wierna, sería financiada por el Gobierno de Salta.
15/02/2024En agosto del 2022 se anunciaba una obra que se extendería por cuatro kilómetros, entre la rotonda El Quirquincho y el puente sobre el río Wierna, que contaría con cuatro carriles, financiada por Vialidad Nacional, una inversión de $1.459 millones y un plazo de 24 meses, pero junto a otras obras de ejecución nacional, se encuentra totalmente paralizada, a pesar de ya estar firmados los convenios.
“La vamos a terminar haciendo con fondos provinciales porque para nosotros es fundamental por la congestión de tránsito que se genera en el puente de Vaqueros. Si se viene por la avenida Bolivia como autopista, hasta la rotonda del Quirquincho, donde se une con la 28 provincial, a partir de ahí, solo hay una calzada, un solo puente y todo lo que es la ruta nacional 9 que lleva hasta La Caldera está totalmente colapsada”, aseguró en Aries, el titular de Vialidad Provincial Gonzalo Macedo.
En este sentido explicó que ésta, junto a otras obras importantes, formaban parte del paquete que el gobernador Gustavo Sáenz logró firmar con Nación, antes del cambio de gestión, y que hoy lamentablemente peligran. “No sabemos que va pasar, porque no hay ministro de Infraestructura y ni siquiera se designó al director de Vialidad Nacional”, protestó Macedo.
Las obras neutralizadas, según lo precisó el funcionario son los tramos de la ruta 51 desde San Antonio de los Cobres hacia la frontera con Chile por Sico, sobre la ruta 40 desde Molinos hasta Seclantás y desde Payogasta a Palermo. El tramo de 12 km que lleva a La Candelaria en la ruta provincial 35 y la autopista Rosario de la Frontera Metán (ruta de la muerte) y Tartagal a Tonono.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.