
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Luego de repasar todas las obras que se encuentran paradas por el recorte de Nación, el titular de Vialidad Provincial anunció que la obra que va desde el Quirquincho hasta el puente sobre el río Wierna, sería financiada por el Gobierno de Salta.
15/02/2024En agosto del 2022 se anunciaba una obra que se extendería por cuatro kilómetros, entre la rotonda El Quirquincho y el puente sobre el río Wierna, que contaría con cuatro carriles, financiada por Vialidad Nacional, una inversión de $1.459 millones y un plazo de 24 meses, pero junto a otras obras de ejecución nacional, se encuentra totalmente paralizada, a pesar de ya estar firmados los convenios.
“La vamos a terminar haciendo con fondos provinciales porque para nosotros es fundamental por la congestión de tránsito que se genera en el puente de Vaqueros. Si se viene por la avenida Bolivia como autopista, hasta la rotonda del Quirquincho, donde se une con la 28 provincial, a partir de ahí, solo hay una calzada, un solo puente y todo lo que es la ruta nacional 9 que lleva hasta La Caldera está totalmente colapsada”, aseguró en Aries, el titular de Vialidad Provincial Gonzalo Macedo.
En este sentido explicó que ésta, junto a otras obras importantes, formaban parte del paquete que el gobernador Gustavo Sáenz logró firmar con Nación, antes del cambio de gestión, y que hoy lamentablemente peligran. “No sabemos que va pasar, porque no hay ministro de Infraestructura y ni siquiera se designó al director de Vialidad Nacional”, protestó Macedo.
Las obras neutralizadas, según lo precisó el funcionario son los tramos de la ruta 51 desde San Antonio de los Cobres hacia la frontera con Chile por Sico, sobre la ruta 40 desde Molinos hasta Seclantás y desde Payogasta a Palermo. El tramo de 12 km que lleva a La Candelaria en la ruta provincial 35 y la autopista Rosario de la Frontera Metán (ruta de la muerte) y Tartagal a Tonono.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.