
Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.


La construcción de defensa del cerro San Bernardo, en la zona del Portezuelo, no aguantó el temporal del martes a cinco meses de su inauguración. 20 días permanecerá cerrado el ingreso a la ciudad.
Política18/01/2024 Itati Ruiz
Producto del fuerte temporal del martes en la noche se desmoronó el muro de contención del cerro San Bernardo y se cerrará el acceso a Salta por 20 días para los vehículos que suben al Portezuelo con sentido oeste -este.
Por otro lado, los autos que circulen desde el este hacia el oeste, a través de la Rotonda de los Gauchos podrán hacer un desvío en la avenida Delgadillo para girar por avenida Italia, continuar por av. Artigas hasta llegar a la Irigoyen o bien salir por Independencia hacia el centro.
También se podrá ingresar por el acceso norte de la Universidad Católica de Salta. Por otro lado, el ingreso al cerro por la ruta permanecerá habilitado para aquellos peatones que deseen subir a pasear o realizar ejercicios.
Se encuentra trabajando Vialidad de la Provincia en el derrumbe. Hace unos meses, el 23 de agosto, el mismo organismo anunciaba la construcción de una defensa con colocación de 30 gaviones en una extensión de 50 metros, colocados específicamente para contener inclemencias climáticas, como las que el martes la derribó.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.