
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Dirección General de Seguridad Vial intensificó controles en toda la provincia en el marco del operativo Invierno Seguro.
Salta30/07/2024En comunicación con Aries, Adrián Sánchez Rosado, jefe de Operaciones de Seguridad Vial, informó que durante las tres semanas que duró el operativo Invierno Seguro se llevaron a cabo controles sobre más de 81.000 vehículos en toda la provincia.
Durante este despliegue, se infraccionó a 8.260 conductores, lo que representa aproximadamente el 10% del total de vehículos controlados. Además, se retuvieron 53 autos por diversas irregularidades.
En cuanto a los controles de alcoholemia, se realizaron test pasivos a más de 21.000 conductores, de los cuales 668 resultaron positivos. “Me parece muchísimo, porque al menos 43 superaban los dos gramos de alcohol por litro de sangre”, valoró Sánchez Rosado.
Accidente en la Circunvalación Noroeste
El jefe de Operaciones relató que si bien casi todos los turistas disfrutaron de la visita a Salta, lamentablemente durante el operativo se registró un accidente protagonizado por una familia cordobesa en la rotonda cercana al Uzzi College a bordo de una camioneta de gran porte.
La familia volcó tras pasar sobre la rotonda y caer en un canal. Afortunadamente, todos los ocupantes, llevaban cinturones de seguridad y no hubo que lamentar víctimas fatales.
Según expuso Sánchez Rosado, la Dirección General de Seguridad Vial cuenta con 453 efectivos y en el mediano plazo se prevé reforzar la presencia en Orán, donde debido a la transitabilidad, y el aumento de los casos de alcoholemia, -incluso entre conductores de camiones- requiere una intervención inmediata.
“Ese es un análisis que la superioridad lo dio por positivo y la próxima vez que ingresen efectivos a la Policía serán destinados a ello”, terminó.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.