
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Según el director del organismo se necesita la intervención de más expertos y defendió el apoyo económico que realizará el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.
Salta30/06/2023El último martes en Diputados se aprobó la toma de un préstamo que autoriza al Ejecutivo provincial a firmar un convenio por el que intervendrá una empresa a fines de contratar servicios de consultoría para estudios de inversión en las obras de la ruta provincial 5 de Lumbreras a Pichanal.
Por Aries el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo explicó que un proyecto de ruta necesita de más áreas involucradas para el trabajo, algo que desde el organismo no pueden realizar.
“El proyecto ejecutivo de una obra vial involucra muchísimas áreas que nosotros desde Vialidad no estamos en condiciones de realizar: intervienen geólogos, ingenieros hídricos, civiles y demás que no podemos hacer” aseguró.
Por otro lado, remarcó que el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional ofrece dinero para hacer los proyectos ejecutivos y las obras viales en todo lo que es la infraestructura de los caminos; aseguró que el último se hizo hace 10 años para la Cuesta del Obispo, por medio de una consultora.
“La ruta provincial 5 es la más extensa de toda la provincia y tiene un deterioro total en todo lo que es el tramo desde Lumbreras a Ceibalito; el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional va a pagar esa obra” dijo.
Sobre el valor estimado de la obra, Macedo aseguró que la cifra estaría cerca de los 125millones de dólares – tomando en cuenta el dólar oficial – “hay kilómetros que en promedio cuestan 500mil dólares y otros 700mil por el nivel de deterioro del camino, se actualizan casi mensualmente por la inflación”.
“Hay muchas obras que se están haciendo por vía administrativa de Vialidad pero no podemos encarar la repavimentación de esos 250km que tiene la ruta provincial 5, estamos para mantener las rutas provinciales” finalizó.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.