
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
El director de Vialidad Provincial explicó que la obra, aunque concluida, sigue bajo control por observaciones técnicas aún pendientes.
Salta22/04/2025Aunque la obra principal ya está concluida, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo informó por Aries que resta resolver detalles técnicos antes de la recepción definitiva. "La empresa debe hacerse cargo de correcciones a su costo", explicó.
“Para poder firmar esa recepción, la empresa tiene que hacer una serie de arreglos en banquinas, calzadas y otros sectores donde surgieron inconvenientes. Todos esos trabajos deben ser solventados por la contratista”, detalló Macedo. “Recién cuando todo esté corregido y aprobado por la inspección, se firmará la recepción provisoria”.
Según los procedimientos de obra pública, tras esa instancia comienza un plazo de 12 meses durante el cual la empresa mantiene la responsabilidad sobre cualquier desperfecto o vicio oculto. Recién pasado ese período se podrá firmar la recepción definitiva, momento en que Vialidad asumirá el mantenimiento total de la vía.
La obra, originalmente prevista para completarse en 24 meses, ya lleva más de cuatro años. Macedo explicó que los retrasos fueron producto de múltiples factores externos: “Hubo demoras por el clima, pero también por el contexto macroeconómico del país. Tuvimos meses sin precios de cemento o asfalto, faltantes de gasoil y repuestos importados. Todo eso impidió avanzar al ritmo previsto”.
Además, el proyecto se fue ampliando con obras complementarias, lo que también extendió los plazos. “Hubo intervenciones adicionales que se incorporaron mediante cuadros modificatorios, lo que sumó prácticamente un año más de trabajos”, detalló.
Desde Vialidad Provincial estiman que, si las correcciones y revisiones se realizan dentro de los tiempos esperados, la obra continuará bajo responsabilidad de la empresa hasta fines de 2025.
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.