
Horarios de atención del Registro Civil durante el fin de semana: Quedan DNI por retirar
Salta10/05/2025Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El director de Vialidad Provincial explicó que la obra, aunque concluida, sigue bajo control por observaciones técnicas aún pendientes.
Salta22/04/2025Aunque la obra principal ya está concluida, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo informó por Aries que resta resolver detalles técnicos antes de la recepción definitiva. "La empresa debe hacerse cargo de correcciones a su costo", explicó.
“Para poder firmar esa recepción, la empresa tiene que hacer una serie de arreglos en banquinas, calzadas y otros sectores donde surgieron inconvenientes. Todos esos trabajos deben ser solventados por la contratista”, detalló Macedo. “Recién cuando todo esté corregido y aprobado por la inspección, se firmará la recepción provisoria”.
Según los procedimientos de obra pública, tras esa instancia comienza un plazo de 12 meses durante el cual la empresa mantiene la responsabilidad sobre cualquier desperfecto o vicio oculto. Recién pasado ese período se podrá firmar la recepción definitiva, momento en que Vialidad asumirá el mantenimiento total de la vía.
La obra, originalmente prevista para completarse en 24 meses, ya lleva más de cuatro años. Macedo explicó que los retrasos fueron producto de múltiples factores externos: “Hubo demoras por el clima, pero también por el contexto macroeconómico del país. Tuvimos meses sin precios de cemento o asfalto, faltantes de gasoil y repuestos importados. Todo eso impidió avanzar al ritmo previsto”.
Además, el proyecto se fue ampliando con obras complementarias, lo que también extendió los plazos. “Hubo intervenciones adicionales que se incorporaron mediante cuadros modificatorios, lo que sumó prácticamente un año más de trabajos”, detalló.
Desde Vialidad Provincial estiman que, si las correcciones y revisiones se realizan dentro de los tiempos esperados, la obra continuará bajo responsabilidad de la empresa hasta fines de 2025.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Allí se brindará asesoramiento sobre diferentes estrategias de comunicación para aumentar ventas de productos con el aprovechamiento de redes sociales.
A través de iniciativas como esta, se reafirma el compromiso de brindar oportunidades de aprendizaje y participación a los adultos mayores en toda la provincia.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.