
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
El director Gonzalo Macedo detalló la necesidad urgente de pavimentar 500 kilómetros para mejorar la conectividad y la seguridad vial en Salta.
Salta22/04/2025Por Aries, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, afirmó que la obra más ambiciosa de la gestión será la autopista del Valle de Lerma, un proyecto clave que comenzará a construirse a mediados de este año. Tendrá 22 kilómetros de extensión, siete distribuidores a distinto nivel y tres puentes de gran escala para cruzar los ríos Rosario y Pulares. La iniciativa se encuentra en la etapa de preadjudicación.
“La autopista del Valle de Lerma va a ser la obra más importante de esta gestión, incluso más que las circunvalaciones norte y sur que ya fueron hitos en términos de kilómetros y monto”, remarcó Macedo.
El funcionario subrayó que el gobernador Gustavo Sáenz tiene como prioridad mejorar la infraestructura vial de la provincia, tras años de desinversión. Actualmente, de los 10.000 kilómetros de red vial a cargo de la provincia, apenas 970 están pavimentados, es decir, menos del 10%. “Es urgente pavimentar al menos 500 kilómetros más para que Salta pueda sostener su crecimiento en producción, turismo y seguridad vial”, indicó.
Entre los proyectos a futuro, Macedo mencionó rutas estratégicas que deberían ser asfaltadas como la Juana Azurduy y la Ruta 41 en Anta, y la Ruta 51 en la Puna, que forma parte del corredor bioceánico. También alertó sobre el estado crítico de la Ruta Nacional 34, especialmente en el tramo entre Metán y Anta, conocido como la “ruta de la muerte”, donde las deformaciones del asfalto representan un serio peligro.
“El desafío es inmenso, pero ya estamos trabajando en estudios de factibilidad y elaboración de proyectos para transformar la red vial de Salta en un motor del desarrollo económico”, concluyó.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.