
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
El director Gonzalo Macedo detalló la necesidad urgente de pavimentar 500 kilómetros para mejorar la conectividad y la seguridad vial en Salta.
Salta22/04/2025Por Aries, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, afirmó que la obra más ambiciosa de la gestión será la autopista del Valle de Lerma, un proyecto clave que comenzará a construirse a mediados de este año. Tendrá 22 kilómetros de extensión, siete distribuidores a distinto nivel y tres puentes de gran escala para cruzar los ríos Rosario y Pulares. La iniciativa se encuentra en la etapa de preadjudicación.
“La autopista del Valle de Lerma va a ser la obra más importante de esta gestión, incluso más que las circunvalaciones norte y sur que ya fueron hitos en términos de kilómetros y monto”, remarcó Macedo.
El funcionario subrayó que el gobernador Gustavo Sáenz tiene como prioridad mejorar la infraestructura vial de la provincia, tras años de desinversión. Actualmente, de los 10.000 kilómetros de red vial a cargo de la provincia, apenas 970 están pavimentados, es decir, menos del 10%. “Es urgente pavimentar al menos 500 kilómetros más para que Salta pueda sostener su crecimiento en producción, turismo y seguridad vial”, indicó.
Entre los proyectos a futuro, Macedo mencionó rutas estratégicas que deberían ser asfaltadas como la Juana Azurduy y la Ruta 41 en Anta, y la Ruta 51 en la Puna, que forma parte del corredor bioceánico. También alertó sobre el estado crítico de la Ruta Nacional 34, especialmente en el tramo entre Metán y Anta, conocido como la “ruta de la muerte”, donde las deformaciones del asfalto representan un serio peligro.
“El desafío es inmenso, pero ya estamos trabajando en estudios de factibilidad y elaboración de proyectos para transformar la red vial de Salta en un motor del desarrollo económico”, concluyó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.