
Si se tiene en cuenta que los adultos mayores consumen en promedio cinco medicamentos mensuales, la creciente proporción que estos ocupan en su presupuesto deteriora cada vez más sus escuálidas finanzas.
Si se tiene en cuenta que los adultos mayores consumen en promedio cinco medicamentos mensuales, la creciente proporción que estos ocupan en su presupuesto deteriora cada vez más sus escuálidas finanzas.
El promedio de los 10 remedios que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 133 por ciento..
Este cambio también implica un nuevo golpe para los bolsillos de los consumidores, ya que al pasar a ser de venta libre perderán los descuentos del 40 por ciento por obras sociales y prepagas.
Advierten sobre las consecuencias de las políticas desregulatorias impulsadas por el gobierno nacional en la salud de los argentinos.
Distintas organizaciones que nuclean a personas mayores realizarán este viernes una marcha en distintas sedes del PAMI.
La manifestación tuvo su epicentro en las oficinas de PAMI, Zuviría 20, como parte de una jornada nacional de protesta.
El diputado nacional salteño, de La libertad Avanza, defendió la medida del PAMI de burocratizar la cobertura del 100% en medicamentos para jubilados.
El director del PAMI explicó que la decisión responde a la necesidad de "ordenar la administración" y evitar abusos.
Según se explicó, de trata de drogas discontinuadas o que se producían solo para licitaciones, pero que no estaban disponibles para la venta al público.
La presidenta del PJ brindó un discurso en Rosario, en el cierre del 11° Encuentro Nacional de Salud. "A ver si sos tan guapo y te animás", lo apuró al jefe de Estado.
La presidenta de la Cámara de Farmacias, afirmó que al aumento del 200% en medicamentos debe sumarse la quita de cobertura total en medicamentos para afiliados a PAMI, lo cual afectó de sobremanera a los adultos mayores.
El ministro de Salud presentó el nuevo Sistema de Trazabilidad de Medicamentos e Insumos Médicos que, según explicó, busca evitar el desabastecimiento, reducir el desperdicio y el robo de materiales en hospitales públicos.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis desatada después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
El decreto modifica el proceso de reconocimiento de ciudadanía, que ahora pasará a la Cámara de Diputados, donde se espera que sea votado la semana próxima.
El ex gobernador de Salta anunció que iniciará acciones penales contra el dirigente libertario tras ser acusado de intentar coimear al padre de este.
El Consejo Federal de Medio Ambiente es el ámbito por excelencia de concertación de políticas ambientales en el que participan: la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.