Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
ANMAT sólo controlará las cuestiones sanitarias de las publicidades de medicamentos
A partir de esta nueva modificación, publicada en el Boletín Oficial, el organismo ya no intervendrá en asuntos publicitarios como promociones y descuentos y se enfocará en garantizar "información veraz, clara y accesible".
Argentina12/06/2025
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció nuevas reformas en su funcionamiento y a partir de ahora intervendrá en el control publicitario únicamente por cuestiones sanitarias.
 
Esto implica que el resto de los puntos que refiera a la comunicación publicitaria de medicamentos, por ejemplo promociones y descuentos, será analizado por la Secretaría de Comercio.
A través de la Disposición 4059/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso que la ANMAT se centre es "garantizar una información veraz, clara y accesible relacionado a los productos de la salud y alimentos" y no tendrá más intervención en otras cuestiones de publicidad en torno a estos bienes.
Esto alcanza a la publicidad dirigida al público en general, difundida en medios de comunicación tradicionales o digitales, de los productos medicamentos de venta libre, alimentos, cosméticos, domi-sanitarios, productos médicos, entre otros, ya sean nacionales o importados.
ANMAT ya no interviene en la importación de productos cosméticos y de higiene personal
Esta decisión se enmarca en una larga lista de medidas de desregulación del ANMAT. Días atrás, a través de otro decreto publicado en el Boletín Oficial, el organismo confirmó que dejará de intervenir en la importación de ciertos productos destinados al cuidado personal, tales como cosméticos e insumos de higiene, siempre que se trate de artículos de uso individual.
Este cambio se enmarca en el objetivo del Gobierno de “simplificar procesos y maximizar la eficiencia en la gestión pública”, línea que la ANMAT ya había anticipado a principios del mes pasado mediante la normativa N° 2857/2025, en la que se eliminaban controles sobre productos médicos de uso directo sin receta profesional.
En el texto oficial, se detalló que la nueva normativa busca "equilibrar la libertad del usuario con una operación más dinámica", en línea con la política de desregulación que impulsa la actual administración. Sin embargo, la flexibilización también traslada la responsabilidad a quienes decidan importar estos productos.
En la disposición el Gobierno detalló los productos que ya no requerirán la autorización de ANMAT para ser importados. En detalle, los mismos son:
Pastas dentales y enjuagues bucales,
Pañales descartables para bebés y adultos,
Toallitas femeninas,
Protectores diarios y absorbentes de leche materna,
Tampones,
Colectores del flujo menstrual, incluida la copa menstrual.
Con información de Ámbito

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.



