Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
ANMAT sólo controlará las cuestiones sanitarias de las publicidades de medicamentos
A partir de esta nueva modificación, publicada en el Boletín Oficial, el organismo ya no intervendrá en asuntos publicitarios como promociones y descuentos y se enfocará en garantizar "información veraz, clara y accesible".
Argentina12/06/2025
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció nuevas reformas en su funcionamiento y a partir de ahora intervendrá en el control publicitario únicamente por cuestiones sanitarias.
Esto implica que el resto de los puntos que refiera a la comunicación publicitaria de medicamentos, por ejemplo promociones y descuentos, será analizado por la Secretaría de Comercio.
A través de la Disposición 4059/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso que la ANMAT se centre es "garantizar una información veraz, clara y accesible relacionado a los productos de la salud y alimentos" y no tendrá más intervención en otras cuestiones de publicidad en torno a estos bienes.
Esto alcanza a la publicidad dirigida al público en general, difundida en medios de comunicación tradicionales o digitales, de los productos medicamentos de venta libre, alimentos, cosméticos, domi-sanitarios, productos médicos, entre otros, ya sean nacionales o importados.
ANMAT ya no interviene en la importación de productos cosméticos y de higiene personal
Esta decisión se enmarca en una larga lista de medidas de desregulación del ANMAT. Días atrás, a través de otro decreto publicado en el Boletín Oficial, el organismo confirmó que dejará de intervenir en la importación de ciertos productos destinados al cuidado personal, tales como cosméticos e insumos de higiene, siempre que se trate de artículos de uso individual.
Este cambio se enmarca en el objetivo del Gobierno de “simplificar procesos y maximizar la eficiencia en la gestión pública”, línea que la ANMAT ya había anticipado a principios del mes pasado mediante la normativa N° 2857/2025, en la que se eliminaban controles sobre productos médicos de uso directo sin receta profesional.
En el texto oficial, se detalló que la nueva normativa busca "equilibrar la libertad del usuario con una operación más dinámica", en línea con la política de desregulación que impulsa la actual administración. Sin embargo, la flexibilización también traslada la responsabilidad a quienes decidan importar estos productos.
En la disposición el Gobierno detalló los productos que ya no requerirán la autorización de ANMAT para ser importados. En detalle, los mismos son:
Pastas dentales y enjuagues bucales,
Pañales descartables para bebés y adultos,
Toallitas femeninas,
Protectores diarios y absorbentes de leche materna,
Tampones,
Colectores del flujo menstrual, incluida la copa menstrual.
Con información de Ámbito

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.

El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.

Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.

La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
Salta18/09/2025El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.