
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
El diputado nacional salteño, de La libertad Avanza, defendió la medida del PAMI de burocratizar la cobertura del 100% en medicamentos para jubilados.
Política03/12/2024El lunes el PAMI, la obra social de los jubilados y pensionados del país, comunicó – por intermedio de su titular Esteban Leguizamo – el reordenamiento de la cobertura de medicamentos al 100%. Ahora el acceso estará supeditado a la aprobación de un subsidio social.
Entre los alfiles que salieron en defensa de esta medida, que ya generó rechazo en distintos sectores, fue el diputado nacional por Salta de La Libertad Avanza, Julio Moreno Ovalle, quien en diálogo con El Destape Radio, afirmó que no cree que “los jubilados se mueran si no toman los medicamentos”.
A la consulta si tomaba alguna medicación por cuestiones de salud, el legislador dijo que “por suerte no”. Ahondando en el tema, la siguiente pregunta fue si, en caso de tomar algún medicamento, estaría preocupado. “Se puede solucionar con otro tipo de leyes”, respondió.
“No creo que haya que darle la sensibilidad que le está dando (por el periodista)”, manifestó, deslizando presunta intencionalidad política para generar “algún tipo de disconformidad” con el gobierno.
Moreno profundizó así su pensamiento y aseguró que “no es para tanto”. En tal sentido, en una especie de llamado a la acción, el legislador convocó a las familias de los adultos mayores a sostener el gasto que implicará la reducción de los descuentos. La pregunta es, qué pasa en aquellos casos en donde los abuelos sobreviven con la mínima y no tienen el apoyo de nadie
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.