
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
La presidenta del PJ brindó un discurso en Rosario, en el cierre del 11° Encuentro Nacional de Salud. "A ver si sos tan guapo y te animás", lo apuró al jefe de Estado.
Política23/11/2024La expresidenta Cristina Kirchner lanzó un tiro por elevación al presidente Javier Milei referido a su salud mental durante un discurso que brindó en Rosario, en el cierre del 11° Encuentro Nacional de Salud. Además, la flamante titular del Partido Justicialista desafió al jefe de Estado a que desregule los medicamentos.
"Lamentablemente, el problema de la salud mental en la Argentina hoy lo podemos ver en las más altas esferas, hasta abajo. Ha penetrado transversalmente el problema de la salud mental en la Argentina. Y hay algunos casos que parecen no tener cura tampoco", disparó la expresidenta.
El acto se desarrolló en la Facultad de Psicología de Rosario y fue organizado por militantes del kirchnerismo. Cristina estuvo acompañada por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien habló antes que ella.
A su turno, la exmandataria entró al escenario bailando "Fanático", la canción que Lali Espósito le dedicó a Milei. El discurso fue breve y duró apenas 23 minutos. Allí, Cristina se refirió a la desregulación de la economía que viene llevando adelante el Gobierno a través del ministro Federico Sturzenegger.
La presidenta del PJ propuso "construir un Estado eficiente" para que a los empleados públicos "no los vean como un ser privilegiado".
"Eso requiere que repensemos el Estado, un Estado que tiene que salir, que tiene que ser cercano, donde cada agente del Estado está comprometido con la sociedad", enumeró Cristina.
"Porque después estos malos gobiernos llegan y convencen a la gente de que tienen que destruir el Estado, y no se dan cuenta que le están destruyendo la vida", explicó.
La expresidenta puso en duda la valentía del Gobierno a la hora de desregular ciertos mercados, como el de los medicamentos. "Estos desregulan a favor de poquitos muy poderosos. A ver, Milei, ya que sos tan guapo, desregulá los medicamentos. A ver si te animás", lo desafió.
En ese sentido, Cristina pidió "que podamos tener medicamentos genéricos importados para reducir el costo de los presupuestos sanitarios" y señaló que sería muy fácil implementarlo desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Fue entonces que la expresidenta recordó que "los laboratorios argentinos han tenido una rentabilidad extrema en medio de la miseria popular", en referencia a la pandemia de Covid-19.
"Desde acá le decimos a Milei: decile al desregulador del megacanje que se anime, para que la gente pueda acceder a los medicamentos, para que no sea un martirio para un jubilado tener que ir a una farmacia y dejar la mitad o las tres cuartas partes de los remedios que tiene que llevar porque no le alcanza la guita", chicaneó Cristina.
"¿Cómo puede haber gente tan insensible y tan cruel? ¿Eso es capitalismo? ¡No! El capitalismo necesita consumidores, gente que pueda comprar. ¿Qué clase de capitalismo es este, que cada vez hay menos consumidores? Me quedo con el capitalismo que teníamos nosotros en el peronismo, en el que todos pueden consumir, no solamente unos pocos", concluyó la conductora del PJ.
Con información de C5N
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.