
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Este cambio también implica un nuevo golpe para los bolsillos de los consumidores, ya que al pasar a ser de venta libre perderán los descuentos del 40 por ciento por obras sociales y prepagas.
Argentina02/01/2025La lista de medicamentos de venta libre se amplía. El Gobierno dispuso que los compuestos por Senósido A y B, usados como laxantes, dejen de venderse bajo receta médica. De este modo, perderán los descuentos por obras sociales y prepagas. La medida se dio a conocer a través de una disposición publicada en el Boletín Oficial. En sus considerandos, se detalla que la decisión se tomó luego de que se comprobara durante los últimos cinco años "la ausencia de efectos adversos graves".
De este modo, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso que los medicamentos compuestos por Senósido A y B, que son utilizados como laxantes, cambien su condición de expendio a venta libre, por lo que ya no requerirán de prescripción médica.
Este cambio también implica un nuevo golpe para los bolsillos de los consumidores, ya que al pasar a ser de venta libre perderán los descuentos del 40 por ciento por obras sociales y prepagas. En lo que va del año, el Gobierno ya había pasado a la venta sin receta otros medicamentos.
En marzo, el Gobierno dispuso que la Anmat revisara el listado de medicamentos de venta libre. Así, desde mayo los fármacos para la protección estomacal conocidos como “prazoles” dejaron de venderse bajo receta y también perdieron sus descuentos.
En agosto se sumaron a la venta libre medicamentos para tratar herpes, cremas antialérgicas, productos con corticoides, analgésicos, antifúngicos, laxantes y suplementos dietarios.
En noviembre, el Gobierno dio un paso más en favor de la desregulación y habilitó un nuevo modo para comprar los medicamentos de venta libre: se pueden exhibir en las góndolas de las farmacias. Así, los clientes pueden acceder a ellos sin la mediación de un farmacéutico.
La medida fue rechazada por los colegios de farmacéuticos y de profesionales de la salud, que argumentaron que fomenta la automedicación. En este sentido, el director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), Rubén Sajem, consideró que la iniciativa “significa volver atrás” y recordó que en 1991 el decreto de desregulación del por entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, hizo lo propio con “intención puramente mercantil”.
“Se permitió la venta de medicamentos de venta libre en supermercados, kioscos, almacenes, estaciones de servicios, etc. Estuvo en vigencia durante 18 años. En 2009 se sancionó una ley casi por unanimidad para que vuelvan los medicamentos en las farmacias, para que no haya medicamentos en góndolas en farmacias porque se decía que esto fomentaba la automedicación, se encontraban medicamentos robados en estos espacios alternativos a las farmacias, no se podían devolver los lotes defectuosos”, recordó en diálogo con AM 750.
Al margen de los medicamentos que perdieron descuentos, desde el inicio de la gestión de Javier Milei los medicamentos más utilizados por las adultos mayores registraron un aumento acumulado del 202 por ciento, según un informe del CEPA, CEPPEMA y ALGEC.
Con información de Página 12
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El Gobierno de Santa Fe logró más de setecientos fallos judiciales favorables frente a hábeas corpus presentados por narcotraficantes desde diciembre de 2023. Esto fue posible tras la modificación de la Ley Penitenciaria y la creación de la figura de "interno de alto perfil".
El Papa León XIV expresó su intención de visitar Argentina y Uruguay durante 2026. Así lo reveló el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, tras un encuentro en el Vaticano.
En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma laboral, presión impositiva y poder sindical.
El Gobierno no implementa la ley de emergencia en discapacidad ratificada en el Congreso tras el rechazo al veto presidencial. El desgarrador testimonio de una mamá de dos chicos con discapacidad.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.