
La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.


El director del PAMI explicó que la decisión responde a la necesidad de "ordenar la administración" y evitar abusos.
Argentina03/12/2024
El PAMI modificó este lunes la forma de entrega de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados, generando preocupación entre los beneficiarios. La inquietud se centra en el impacto que tendrá esta nueva medida en quienes dependen de una jubilación que ya se encuentra afectada por la inflación y otros factores económicos.
El director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo, aseguró en diálogo con Cadena 3 que "no cambia la forma" de acceder a los medicamentos, sino que se busca priorizar la cobertura para los más necesitados. "El subsidio existe hace más de 20 años. Lo que hacemos es relanzar este beneficio", afirmó.
Leguizamo aclaró que el trámite para acceder a los medicamentos gratuitos es "ágil" y se puede realizar en todas las agencias del PAMI. "Aquellos jubilados que tengan tratamientos que superen el 15% de su haber también podrán acceder a este subsidio", indicó. Además, se incluyó a afiliados con discapacidad o con familiares a cargo que también tengan discapacidad.
Los jubilados que perciban una jubilación mínima y media, y cuyos tratamientos superen el 15% de su ingreso, continuarán recibiendo los medicamentos de forma gratuita. "Esto es importante porque muchos jubilados dependen de estos tratamientos", enfatizó Leguizamo.
El director del PAMI explicó que la decisión responde a la necesidad de "ordenar la administración" y evitar abusos. "Había afiliados que no necesitaban el subsidio y lo solicitaban solo porque era gratuito", señaló.
Además, mencionó que había más de 600.000 afiliados que tenían prepagas y solo utilizaban el PAMI para obtener medicamentos sin costo.
Leguizamo también destacó la importancia de aumentar la seguridad en el sistema de recetas electrónicas y en la credencial de los afiliados para evitar fraudes. "Hemos encontrado bandas que ofrecían medicamentos gratis del PAMI a través de plataformas como WhatsApp y Telegram", denunció. Actualmente, hay investigaciones en curso, y algunas personas ya están detenidas en Córdoba por estos delitos.
El trámite para acceder a los medicamentos se puede realizar tanto de forma presencial como a través de la web. "Cualquiera puede ayudar a realizar el trámite si el afiliado no puede ir personalmente", explicó Leguizamo. Aunque el tiempo de procesamiento puede variar, se estima que podría demorar alrededor de 30 días, especialmente en este momento de cambios en la cobertura.
En ese marco, reafirmó "el compromiso del PAMI" de asegurar que quienes realmente necesiten el subsidio continúen recibiendo la cobertura necesaria. "Los jubilados que no puedan pagar su tratamiento y cumplan con los requisitos seguirán recibiendo el 100% de los medicamentos", concluyó.
Respecto a la cobertura de tratamientos específicos, Leguizamo aseguró que los diabéticos y pacientes oncológicos seguirán recibiendo sus medicamentos al 100%. "Todo lo que está marcado por la ley lo seguimos cubriendo en su totalidad", sostuvo.
Con información de Cadena3

La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.

Argentina retrocedió al sexto puesto en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025. La caída, de dos puestos, se atribuye a un bajo desempeño en la investigación y en la generación de talento humano especializado.

El exministro de Trabajo Carlos Tomada advirtió que "de ninguna manera es el momento adecuado" para tratar una reforma laboral, dado el contexto de recesión.

Dos ONG's denunciaron que más de 80 mil automóviles "mellizos" circulan en Argentina, la mayoría de ellos camionetas 4x4 y Pick Ups. Autos robados se venden con documentación y papeles falsificados a través de plataformas online.

Un adolescente de 16 años fue detenido en CABA, acusado de planificar un atentado a un colegio y promover el nazismo. El joven fue identificado por el FBI. Se le incautó un arsenal y los detalles escritos de su plan.

La Dirección de Migraciones ordenó la expulsión de tres brasileños detenidos en Misiones con antecedentes penales. El alcalde de Porto Mauá, Brasil, desmintió que los hombres tuvieran relación con el Comando Vermelho,

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.