Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Jubilados vuelven a reclamar medicamentos gratuitos a PAMI
Distintas organizaciones que nuclean a personas mayores realizarán este viernes una marcha en distintas sedes del PAMI.
Argentina18/12/2024
Organizaciones sociales, que nuclean a los jubilados, volverán a reclamarle al Gobierno Nacional el otorgamiento de medicamentos gratuitos, luego de que, en el mes de agosto se modificara el Vademécum y muchos de los adultos mayores que recibían fármacos cubiertos al 100% ya no cuentan con ese beneficio.
Se informó que no será sólo una marcha, sino que habrá manifestaciones en distintas sedes del PAMI, teniendo mayor relevancia la central situada en la Av. Corrientes al 600.
En declaraciones a Noticias Argentinas, la titular del frente de adultos mayores ‘Unidos y Organizados’, Renée Girardi afirmó que, a pesar de ser parte de la multisectorial de Jubilados y Jubiladas por la Seguridad Social que estará presente el viernes, no apoyarán esta marcha, pero les dejan “libertad de acción” a quienes quieran plegarse.
“Este viernes 20/12 traé tu cartel para reclamar a este Gobierno genocida que les dé los remedios a los jubilados”, invita la consigna.
Por otra parte, y en el día de ayer, diputados nacionales les entregaron a las autoridades del PAMI un cuestionario donde exigieron explicaciones sobre la eliminación de medicamentos gratuitos.
Entre los funcionarios se encontraban Pablo Yedlin y Natalia Zaracho, de Unión por la Patria, y Mónica Fein del Partido Socialista, quienes se hicieron presente en las oficinas de la obra social, luego de que el titular del PAMI, Esteban Leguizamo, y el ministro de Salud, Mario Lugones, de no concurrir al Congreso Nacional y exponerse a las preguntas de los diputados.
Con información de Noticias Argentinas

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.



