
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
La manifestación tuvo su epicentro en las oficinas de PAMI, Zuviría 20, como parte de una jornada nacional de protesta.
Salta04/12/2024El Plenario de Trabajadores Jubilados realizó este miércoles una manifestación en las oficinas de PAMI en Salta, Zuviría 20, en el marco de una jornada nacional de protesta. Héctor Burgos, representante del movimiento, por Aries, criticó duramente las políticas del gobierno nacional en relación con la cobertura de medicamentos para los adultos mayores. "Estamos repudiando la política que lleva adelante el gobierno, que afecta directamente la vida y los derechos de los jubilados”, expresó, y agregó “la eliminación de la cobertura del 100% de medicamentos golpea a quienes han aportado durante 40 o 45 años".
Burgos señaló que el impacto de estas medidas no solo afecta a quienes perciben la jubilación mínima, sino también a quienes están por encima de ese umbral. "Hay una tendencia a igualar los precios de los medicamentos para PAMI con los precios de mercado, lo que encarece aún más los costos. Esto no solo afecta a los jubilados más vulnerables, sino a todos", afirmó. Además, calificó las políticas oficiales como "criminales", asegurando que se agravan con los aumentos en tarifas, transporte y otros servicios esenciales.
"Estamos frente a un combo criminal: trabajadores precarizados, desocupados y jubilados que no pueden sostenerse frente a estas políticas. Es urgente revertir estas medidas que atentan contra nuestra dignidad", concluyó Burgos.
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.