
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El ministro de Salud presentó el nuevo Sistema de Trazabilidad de Medicamentos e Insumos Médicos que, según explicó, busca evitar el desabastecimiento, reducir el desperdicio y el robo de materiales en hospitales públicos.
Salta30/10/2024En diálogo con Aries, el ministro de Salud, Federico Mangione, anunció la implementación del Sistema de Trazabilidad de Medicamentos e Insumos Médicos, un programa que busca mejorar el control y la distribución de productos farmacológicos en los hospitales públicos de la provincia. “Esto es un trabajo que venimos hace un tiempo haciendo, este es parte del plan de salud que muchas veces viste, hay alguno que dicen que no tenemos plan de salud”, afirmó Mangione. El ministro enfatizó la importancia de esta tercera etapa del plan, que se centra en la eficiencia de los recursos y la transparencia en la gestión de insumos.
El sistema permitirá monitorear en tiempo real los medicamentos y equipos médicos disponibles en cada hospital y centro de salud, previniendo problemas de abastecimiento y vencimiento de insumos.
Entre los beneficios de la trazabilidad, Mangione mencionó la posibilidad de prever necesidades específicas en épocas críticas, como los brotes de dengue, y adaptar las compras según la demanda en cada región. “Ahora venimos con dengue y yo tengo que tener la previsión en tiempo real según la necesidad del lugar donde estoy… cuando hablo de trazabilidad quiere decir es desde el momento que el médico prescribe al paciente”, detalló el ministro, subrayando el alcance de la medida que permitirá un seguimiento desde la prescripción hasta el suministro del medicamento.
Finalmente, Mangione aclaró que la trazabilidad también busca evitar la fuga de medicamentos y garantizar que se mantenga el stock de reserva, ante cualquier reducción de fondos desde Nación. “Estamos en control de stock, que tenemos que tener stock de reserva… cuando nos cortó Nación el aporte que nos venía, teníamos que redistribuir la plata para comprar en otras cosas”, concluyó el ministro.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.