Desde la Cámara salteña de la Construcción aseguran que “la capacidad de contratación de las empresas se ha visto colmada”.
El reclamo llegó a Aries por vecinos de San Luis y 10 de Octubre.
El procedimiento de Contratación Abreviada se fundamenta en el peligro que significan las deterioradas condiciones edilicias del establecimiento.
Desde la UOCRA denuncian que “la seguridad de los trabajadores no siempre es la prioridad”.
En la esquina de Mitre y 12 de Octubre quedó a medias la instalación de un semáforo, que sigue sin funcionar.
Se trata de una iniciativa próxima a tratarse en el Senado que busca otorgar obras por montos de hasta 23 millones de pesos.
Los daños ocasionados por vehículos sobre calle Caseros generan serios inconvenientes, especialmente a comerciantes de la zona.
Trabajadores afirman que durante la anterior gestión se encargaron de realizar viviendas, trabajando el cordón cuneta y pavimento.
El Gobierno nacional dispuso que se dará preferencia a las empresas que cuenten con un mínimo del 5 por ciento de su planta conformada por trabajadores inscriptos en el programa "Puentes de Empleo".
Además, cuestionaron la calidad de la obra que, según dijeron, se evidencia en la rotura del cordón cuneta.
El móvil de Aries había llegado ayer hasta la zona este de la ciudad para visibilizar el malestar de vecinos por las obras de bacheo paralizadas.
Llevaban años solicitando obras de bacheo en una avenida principal. El trabajo comenzó pero quedó sin concluir.
Salta
01 de noviembre de 2022