
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Se construirán dos calzadas separadas y puentes para evitar cruces peligrosos. La obra durará tres años y busca reducir los siniestros.
Salta16/04/2025Con una inversión histórica de $85.000 millones, el Gobierno nacional avanzará en la transformación integral de la Ruta Nacional 9/34, uno de los tramos más peligrosos del norte argentino, conocido por su alta siniestralidad. La obra, que demandará tres años de ejecución, convertirá el corredor en una autopista segura y moderna, con doble calzada por sentido y una mediana central.
“Es el formato es como el de la Circunvalación Oeste en Salta. Se hacen 14 puentes nuevos por los múltiples cruces existentes, además de ampliación de alcantarillas y reconstrucción total de la calzada actual”, explicó Federico Casas, director de Vialidad Nacional, en Agenda Abierta.
El proyecto abarca el tramo desde la rotonda de acceso a Rosario de la Frontera hasta el puente sobre el río Yatasto, donde comienza la jurisdicción de las rutas concesionadas que incluyen el trayecto hasta Metán y el río Las Pavas.
Casas confirmó que esos tramos también serán intervenidos, ya que forman parte de una nueva licitación nacional de 4000 kilómetros de rutas. “Se estima que entre julio y agosto se hará el llamado y hacia fin de año se adjudicará la nueva concesión para el mantenimiento”, detalló.
Además, el acceso a la ciudad de Salta, que hoy depende de la provincia tras la eliminación del peaje Aunor en 2012, volverá a ser parte de la red nacional y se incluirá dentro de la concesión, lo que implicará nuevos puntos de control y cobro de peaje en el ingreso a la capital salteña.
Con esta obra, se busca dejar atrás el estigma de la “ruta de la muerte” y consolidar un corredor clave para la producción, el turismo y la conectividad del norte argentino.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.