
Decomisan un choripanero del Parque San Martín por alimentos en mal estado
La Municipalidad de Salta decomisó el carro de comida por graves faltas de higiene. "Lo que parece seguro a simple vista no siempre lo es”, advirtieron.
El ministro de Producción advirtió que sin infraestructura vial y logística, la provincia pierde competitividad en toda la cadena productiva.
Salta05/03/2025Por Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, aseguró que la principal debilidad del norte argentino, especialmente para el sector minero, es la falta de infraestructura y logística, lo que afecta directamente su competitividad.
“Es urgente resolver las deficiencias en infraestructura vial. El gobernador está gestionando garantías con organismos internacionales comprometidos con el desarrollo minero para financiar estas obras”, afirmó De los Ríos.
El ministro enfatizó que “sin caminos, sin infraestructura, no hay desarrollo; sin logística, ninguna actividad productiva puede ser competitiva”. Por ello, aseguró que continuarán insistiendo en la necesidad de estas mejoras por todas las vías posibles.
En este contexto, De los Ríos mantuvo conversaciones con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno Magrane, quienes, según el ministro, comprenden la importancia de la infraestructura. “Existe un sincero entendimiento de la necesidad fundamental que representa la logística. Nación deberá abordarlo, ya sea a través de participación público-privada u otro esquema”, concluyó.
La Municipalidad de Salta decomisó el carro de comida por graves faltas de higiene. "Lo que parece seguro a simple vista no siempre lo es”, advirtieron.
El operativo se extenderá hasta las 13 h con el objetivo de retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó el difícil panorama del mantenimiento de la Ruta 9 bajo recursos limitados, mientras se avanza en la privatización de los corredores viales que incluyen este tramo clave para la provincia.
Tras varios cortes y daños se logró restablecer el paso vehicular en las rutas que llevan a Santa Victoria. “Aún hay comunidades a las es muy difícil acceder” sostuvo el director de Vialidad Provincial.
El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, reconoció el hacinamiento en las comisarías y aseguró que trabajan en soluciones.
El diputado provincial expresó su preocupación por el alarmante déficit del Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta, acusando al gobierno de no haber intervenido a tiempo para frenar la crisis financiera.
El balance de seguridad vial en Salta fue trágico, con cinco víctimas fatales: tres de ellas en accidentes ocurridos durante el fin de semana y las otras dos, en siniestros ocurridos a lo largo de la semana.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.