
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Las obras se pararon en junio del año pasado. Una se pagó el 55% pero solo avanzó el 33%. Para rescindir, consideraron un “grave desequilibrio en la ecuación económica”.
Municipios21/05/2024La Secretaría de Obras Públicas anunció la rescisión de dos obras públicas en Cerrillos, debido a los recortes nacionales y el impacto la inflación. Las resoluciones Nº 525 y Nº 526, publicadas hoy en el Boletín Oficial, detallan las razones y el proceso detrás de la cancelación.
Obra de cordón cuneta en el barrio Congreso Nacional
La primera rescisión, conforme a la Resolución Nº 525, afecta al proyecto de construcción de cordones cuneta en el barrio Congreso Nacional. Adjudicado por un monto de $36.759.394,87, había iniciado el 1 de junio de 2023 y a la fecha había alcanzado un avance físico del 35,91% y financiero del 55,14%.
Pavimentación de la calle Araoz en el barrio Los Tarcos Este
La segunda rescisión, informada en la Resolución Nº 526, concierne al pavimento de hormigón simple en la calle Araoz del Barrio Los Tarcos Este, etapa I. Este proyecto, adjudicado por $23.875.095,80, había comenzado el 2 de mayo de 2023 y presentaba un avance físico del 72,64% y financiero del 80,85%.
Al igual que en el caso anterior, "debido al grave desequilibrio en la ecuación económica financiera del convenio, resulta imposible continuar con la obra pública".
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.