
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.
Salta03/07/2025En Día de Miércoles, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Gastón Viola, afirmó que la gestión encabezada por el intendente Emiliano Durand se encuentra en una etapa de transición entre atender emergencias estructurales y avanzar hacia una planificación urbana de largo plazo. “La idea del intendente es dejar atrás las urgencias que venimos atacando desde el inicio de la gestión, para comenzar a proyectar una ciudad a 30 años, no solo para el próximo fin de semana”, sostuvo.
Viola reconoció que los reclamos inmediatos, como los baches o los problemas de accesibilidad, siguen siendo atendidos, pero destacó que ahora el municipio apunta a obras que transformen de manera duradera la vida de los salteños. “Queremos que la ciudad crezca sanamente. No hacer arreglos provisorios, sino intervenciones que perduren: calles bien asfaltadas, buena iluminación, paradas de colectivo accesibles, y conexiones reales entre barrios”, explicó.
En ese marco, el Plan Vial Sur aparece como una de las principales obras de infraestructura de la gestión. Incluye la repavimentación integral de la excombatiente de Malvinas, desde el barrio Santa Ana hasta la rotonda de Limache, pero también mejoras estructurales en todo su entorno: alcantarillas, desagües pluviales, colectoras, iluminación, plazas y espacios públicos.
Una de las novedades más relevantes es la ampliación de la rotonda de Limache, que incluirá la incorporación de “giros libres” para mejorar la circulación en horarios pico. “En vez de reducirla, se amplía. La idea es que puedan circular hasta tres vehículos en simultáneo, sin mezclarse con el tránsito interno de la rotonda, y así agilizar los accesos desde avenida Paraguay y excombatiente hacia Tavella”, explicó Viola.
También señaló que esta intervención permitirá descomprimir el tráfico en los horarios más críticos del día, tanto en sentido sur-norte, por las mañanas, como en sentido contrario por las tardes. “Trabajamos junto a la Dirección de Tránsito para buscar soluciones integrales. No se trata solo de repavimentar, sino de transformar la movilidad urbana”, dijo.
Actualmente, la obra tiene un avance del 65% y, según Viola, se mantiene dentro de los plazos previstos: “Nos quedan 90 días para su finalización. Si todo continúa como hasta ahora, vamos a poder entregarla en ese tiempo”.
Para cerrar, el funcionario remarcó la visión estratégica que guía esta etapa: “Cada intervención tiene que ser una mejora real para los vecinos. La planificación no es un lujo: es la única forma de construir una Salta más accesible, integrada y vivible para las próximas generaciones”.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.