
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.
Salta03/07/2025En Día de Miércoles, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Gastón Viola, afirmó que la gestión encabezada por el intendente Emiliano Durand se encuentra en una etapa de transición entre atender emergencias estructurales y avanzar hacia una planificación urbana de largo plazo. “La idea del intendente es dejar atrás las urgencias que venimos atacando desde el inicio de la gestión, para comenzar a proyectar una ciudad a 30 años, no solo para el próximo fin de semana”, sostuvo.
Viola reconoció que los reclamos inmediatos, como los baches o los problemas de accesibilidad, siguen siendo atendidos, pero destacó que ahora el municipio apunta a obras que transformen de manera duradera la vida de los salteños. “Queremos que la ciudad crezca sanamente. No hacer arreglos provisorios, sino intervenciones que perduren: calles bien asfaltadas, buena iluminación, paradas de colectivo accesibles, y conexiones reales entre barrios”, explicó.
En ese marco, el Plan Vial Sur aparece como una de las principales obras de infraestructura de la gestión. Incluye la repavimentación integral de la excombatiente de Malvinas, desde el barrio Santa Ana hasta la rotonda de Limache, pero también mejoras estructurales en todo su entorno: alcantarillas, desagües pluviales, colectoras, iluminación, plazas y espacios públicos.
Una de las novedades más relevantes es la ampliación de la rotonda de Limache, que incluirá la incorporación de “giros libres” para mejorar la circulación en horarios pico. “En vez de reducirla, se amplía. La idea es que puedan circular hasta tres vehículos en simultáneo, sin mezclarse con el tránsito interno de la rotonda, y así agilizar los accesos desde avenida Paraguay y excombatiente hacia Tavella”, explicó Viola.
También señaló que esta intervención permitirá descomprimir el tráfico en los horarios más críticos del día, tanto en sentido sur-norte, por las mañanas, como en sentido contrario por las tardes. “Trabajamos junto a la Dirección de Tránsito para buscar soluciones integrales. No se trata solo de repavimentar, sino de transformar la movilidad urbana”, dijo.
Actualmente, la obra tiene un avance del 65% y, según Viola, se mantiene dentro de los plazos previstos: “Nos quedan 90 días para su finalización. Si todo continúa como hasta ahora, vamos a poder entregarla en ese tiempo”.
Para cerrar, el funcionario remarcó la visión estratégica que guía esta etapa: “Cada intervención tiene que ser una mejora real para los vecinos. La planificación no es un lujo: es la única forma de construir una Salta más accesible, integrada y vivible para las próximas generaciones”.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.