
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Obras Públicas inició tareas en avenidas clave y zonas deterioradas del micro y macrocentro. Piden precaución por cortes parciales.
Salta03/06/2025La Secretaría de Obras Públicas de la ciudad de Salta avanza con la renovación de cordones cuneta en distintos sectores del micro y macrocentro, con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana en zonas muy transitadas. Así lo afirmó por Aries, Carlos Martearena, coordinador técnico del área, quien detalló que los trabajos comenzaron tras un relevamiento del estado actual de uso de los cordones y cunetas, muchos de los cuales presentan un notable deterioro.
“Estamos trabajando en avenida Bicentenario desde San Martín hasta Paseo Güemes. Ahí se están realizando tareas reparación de cordón cuneta”, explicó Martearena. Además, se interviene en calles como Adolfo Güemes —entre Belgrano y Santiago—, en sectores del parque San Martín, y en arterias como Santa Fe y Catamarca.
El funcionario indicó que la modalidad de trabajo varía según el grado de deterioro detectado: “En algunos sectores se hace por cuadra completa, como en Bicentenario. En otros casos, se va reemplazando por metros lineales en los puntos más dañados. Eso lo determina el equipo de inspecciones y certificaciones, que evalúa cada zona y da instrucciones a la empresa adjudicataria”.
Las obras se llevan adelante a través de un proceso de licitación, con empresas contratadas que ejecutan los trabajos en forma escalonada. Actualmente, la prioridad está puesta en el centro de la ciudad, aunque el objetivo es extender la intervención a otros barrios en una segunda etapa.
Martearena también explicó que las tareas generan afectaciones parciales al tránsito: “En general, se reduce el paso a un poco más de media calzada. Se trabaja desde el cordón hacia adentro, unos 1,5 metros. Puede haber cortes puntuales en horas de la mañana, pero intentamos minimizar las molestias”.
Desde la Municipalidad solicitaron paciencia y colaboración a los conductores y vecinos: “Pedimos disculpas por las demoras o inconvenientes. Todo esto se hace para mejorar la ciudad y brindar más seguridad y orden al tránsito urbano”, concluyó Martearena.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.