
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Finalmente el intendente tomó acción y realiza una auditoria interna para identificar la documentación del proyecto, corroborar el gasto de los fondos y contrastarlos con las obras.
Municipios16/08/2024Por Aries el intendente de Campo Quijano, Lino Yonar, denunció la deuda millonaria que enfrenta el municipio con la Nación. Según el jefe comunal, inicialmente se debía rendir cuentas por una suma de 15 millones de pesos destinados a obras de iluminación y videovigilancia desde 2021. Sin embargo, el monto actualizado de la deuda asciende a aproximadamente 100 millones de pesos.
Yonar informó que entró en conocimiento de la situación a partir de una reciente visita a la Secretaría del Interior y la Subsecretaría de Asuntos Municipales, donde descubrió que no existe un convenio vigente entre el municipio y el Ministerio debido a la falta de rendición de estos fondos.
Quien ya había expuesto la situación también en los micrófonos de Aries, fue el concejal MC Ariel Gallardo, quien acusó a Lino Yonar de conocer esta situación y “traspapelar” la documentación que daría cuenta de la corrupción. El expresidente del Concejo, realizó la denuncia en la justicia por corrupción, malversación de fondos e incumplimiento de deberes del funcionario público.
Yonar manifestó que los fondos estaban destinados a la instalación de más de 200 luminarias, torres de iluminación, cámaras de videovigilancia, y equipos informáticos para el sistema de seguridad.
Según contó, en su momento el exintendente Carlos Folloni recibió tres cartas documento de la Secretaría del Interior, requiriendo la presentación de la documentación correspondiente sobre el uso de los fondos. La primera carta no obtuvo respuesta, y la segunda advirtió sobre la posible cancelación del convenio y la tercera, recibida el 24 de noviembre de 2023, notificó la rescisión del convenio y exigió la devolución de los fondos o la presentación de la rendición.
Yonar ordenó la realización de un sumario administrativo interno para identificar la documentación del proyecto y corroborar el gasto de los fondos y contrastarlos con las obras.
“Giraremos al sector de Obras Públicas para ver si existe alguna documentación de este proyecto que está en carpeta y por supuesto ver dónde tenían que ser colocadas estas luminarias y cámaras para poder corroborar si físicamente se realizó la obra y si se gastó ese dinero o no, sino avanzaremos en la denuncia en la justicia”, terminó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.