
Salud remarcó la importancia de la vacuna para prevenir enfermedades respiratorias de gravedad.
Salud remarcó la importancia de la vacuna para prevenir enfermedades respiratorias de gravedad.
Nación emitió una alerta epidemiológica por los casos que se detectaron en CABA. En Salta, el último caso de sarampión se dio en un niño de 19 meses que no fue vacunado.
La enfermera Tamara Castillo destacó el compromiso del equipo y el esfuerzo por reponer los insumos esenciales, tras el incendio.
Salud confirmó la detección de cuatro casos de hepatitis A en el norte provincial. Refuerzan la importancia de la vacunación.
Se recuerda a la población informarse sobre las vacunas y a completar los esquemas. Además de extremar las medidas de prevención para evitar las enfermedades transmitidas por mosquitos.
El objetivo es proteger al recién nacido de bronquiolitis y neumonía.
Hay 10 dispositivos operativos para darse la vacuna. Los interesados deben administrarse la dosis al menos diez días antes de un viaje a un país de riesgo.
En el Día Internacional contra el Dengue, instan a los municipios a articular la campaña de descacharrado antes de la temporada de lluvias.
El cardiólogo Ricardo León, instó a los salteños con patologías cardíacas a vacunare contra la gripe para prevenir condiciones graves, incluso la muerte.
Niños, embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas pueden vacunarse gratuitamente en centros de salud y hospitales de la provincia.
De los más de 16 mil casos informados, la mitad corresponde a niños y adolescentes. Preocupa la saturación de los servicios de salud por la demanda.
La vacunación y otras medidas de prevención son necesarias para detener el ascenso de casos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.