
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Según el Ministerio de Salud, todavía se reportan 600 contagios por semana.
Salta20/05/2024El ministro de Salud, Federico Mangione encabezó el inicio de la campaña de vacunación en Capital desde el hospital del Milagro y dialogó con Aries para actualizar la información sobre el estado del dengue en la provincia.
Según precisó, 9.500 dosis serán destinadas a la población objetivo, en una primera etapa 4.500 personas del personal de Educación, Seguridad y Salud de entre los 25 y 39 años de edad.
Consultado por la baja cantidad de dosis que la Provincia compró para reforzar las acciones en contra del mosquito, Mangione advirtió, “estamos tratando de ser bien optimizados con la vacuna porque en el mundo hay una escasez. Si por mi fuera yo vacunaría desde los 4 hasta los 65 años a toda Salta porque es una gran ayuda".
En ese sentido manifestó que a pesar de contar con las vacunas, se deben reforzar las acciones de prevención y descacharrado "porque el mosquito se está haciendo resistente a bajas temperaturas y al veneno. Estamos frente a un vector que está trasmitiendo y difícil de roer”.
El Ministro sostuvo que "es un orgullo" el protocolo salteño, que será implementado por Nación y algunas provincias afectadas igualmente con la circulación. "Muchas provincias siguieron el ejemplo: Tucumán y Corrientes ya compraron la vacuna y Chaco la comprará. Consideramos que todas las provincias que tenemos el problema podemos conseguir un mejor precio”, añadió.
Finalmente el funcionario cruzó dardos al Gobierno Central, por la falta de recursos destinados a las provincias para la compra de más dosis y por la lentitud con la que se atendió el problema sanitario.
“Es un problema que no hay vacunas, Brasil se llevó la mayor cantidad, porque no se tomaron las medidas nacionales y sin embargo seguimos con 600 contagios por semana. Hemos atendido a más de 10 mil paciente y recuperado a 500”, terminó.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.