
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Salud confirmó la detección de cuatro casos de hepatitis A en el norte provincial. Refuerzan la importancia de la vacunación.
Salud27/02/2025El Ministerio de Salud de Salta confirmó cuatro casos de hepatitis A en el norte de la provincia, específicamente en la localidad de Embarcación y en parajes cercanos al límite con Formosa. La jefa del Programa de Infecciones, Paula Herrera, explicó que se trata de una alerta epidemiológica y remarcó la importancia de la vacunación. “Hemos tenido cuatro casos entre la semana 6 y 7, que fueron las primeras semanas de febrero. Tres estaban vacunados y tuvieron síntomas leves, pero uno no tenía registro de vacunación y requirió internación”, detalló en Aries.
Herrera recordó que la vacuna contra la hepatitis A está incluida en el calendario nacional de inmunización y se aplica a los 12 meses de vida. “Es fundamental que todas las familias verifiquen que sus hijos tengan la vacuna. La hepatitis A es prevenible y la inmunización evita formas graves de la enfermedad, que en algunos casos pueden ser mortales”, enfatizó. Sin embargo, alertó que hay sectores de la población que aún rechazan la vacunación, lo que aumenta el riesgo de brotes.
Además de la vacuna, la especialista destacó que la higiene de manos y de los ambientes es clave para prevenir la transmisión. “La hepatitis A se transmite por vía fecal-oral. Si una persona infectada no tiene una correcta higiene, puede contaminar los alimentos y propagar el virus”, explicó. Por ello, insistió en la necesidad de lavarse bien las manos con agua y jabón, especialmente antes de manipular comida o después de ir al baño.
Por último, Herrera llamó a la conciencia colectiva para evitar la propagación del virus en la provincia. “Debemos tomar medidas ahora para frenar nuevos contagios. La vacunación y la higiene son nuestras mejores herramientas contra la hepatitis A”, concluyó, a la par que insistió que de no tratarse a tiempo, puede llevar a la muerte.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.