
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
Salud confirmó la detección de cuatro casos de hepatitis A en el norte provincial. Refuerzan la importancia de la vacunación.
Salud27/02/2025El Ministerio de Salud de Salta confirmó cuatro casos de hepatitis A en el norte de la provincia, específicamente en la localidad de Embarcación y en parajes cercanos al límite con Formosa. La jefa del Programa de Infecciones, Paula Herrera, explicó que se trata de una alerta epidemiológica y remarcó la importancia de la vacunación. “Hemos tenido cuatro casos entre la semana 6 y 7, que fueron las primeras semanas de febrero. Tres estaban vacunados y tuvieron síntomas leves, pero uno no tenía registro de vacunación y requirió internación”, detalló en Aries.
Herrera recordó que la vacuna contra la hepatitis A está incluida en el calendario nacional de inmunización y se aplica a los 12 meses de vida. “Es fundamental que todas las familias verifiquen que sus hijos tengan la vacuna. La hepatitis A es prevenible y la inmunización evita formas graves de la enfermedad, que en algunos casos pueden ser mortales”, enfatizó. Sin embargo, alertó que hay sectores de la población que aún rechazan la vacunación, lo que aumenta el riesgo de brotes.
Además de la vacuna, la especialista destacó que la higiene de manos y de los ambientes es clave para prevenir la transmisión. “La hepatitis A se transmite por vía fecal-oral. Si una persona infectada no tiene una correcta higiene, puede contaminar los alimentos y propagar el virus”, explicó. Por ello, insistió en la necesidad de lavarse bien las manos con agua y jabón, especialmente antes de manipular comida o después de ir al baño.
Por último, Herrera llamó a la conciencia colectiva para evitar la propagación del virus en la provincia. “Debemos tomar medidas ahora para frenar nuevos contagios. La vacunación y la higiene son nuestras mejores herramientas contra la hepatitis A”, concluyó, a la par que insistió que de no tratarse a tiempo, puede llevar a la muerte.
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo difícil de detectar en sus primeras etapas, indica un informe.
El Dr. Juan Aguilera explicó que tanto mujeres como varones deben estudiarse juntos al buscar un embarazo que no llega.
El Dr. Juan Aguilera advirtió que cada vez más mujeres consultan tarde y subrayó la importancia de informarse antes de postergar la maternidad.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia.
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.