
La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.


Se recuerda a la población informarse sobre las vacunas y a completar los esquemas. Además de extremar las medidas de prevención para evitar las enfermedades transmitidas por mosquitos.
Salud04/01/2025
El Ministerio de Salud Pública brinda recomendaciones para prevenir enfermedades durante los viajes en período de vacaciones.
La fiebre amarilla es una infección viral que se transmite por medio de la picadura de algunas especies de mosquitos, no tiene tratamiento específico, pero sí existe una vacuna para prevenirla. La dosis está indicada a todas las personas que viven o viajan a zonas donde exista evidencia de transmisión persistente o periódica de este virus.
En Argentina, se requiere contar con esta inmunización para viajar a las provincias de Misiones y Corrientes.
La vacuna para viajeros se recomienda a partir de los 9 meses de edad hasta los 59 años inclusive, y debe ser aplicada al menos 10 días previos al viaje para que las personas se encuentren debidamente protegidas.
Si existiera contraindicación para vacunarse, se puede tramitar el certificado de exención en los mismos vacunatorios, así como también requerir un duplicado si ha extraviado el carné. Es una única dosis, por lo cual, una vez recibida, no debe volver a colocarse.
Es importante recordar que la fiebre amarilla puede ser mortal, y que, en niños, niñas, personas mayores y aquellas que poseen factores de riesgo existe una mayor posibilidad de presentar un cuadro grave.
En el caso de Brasil, el 80% del territorio está bajo recomendación de vacunación contra la fiebre amarilla. Esto incluye destinos populares como Río de Janeiro, Florianópolis y Búzios, donde anteriormente el riesgo era considerado bajo.
Otras vacunas
Incluso en ausencia de obligaciones, ciertas vacunas son altamente recomendadas para proteger la salud del viajero.
Adriana Jure, responsable del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, destacó la importancia de la vacunación contra enfermedades como el sarampión -recomendada en todos los destinos internacionales- y la hepatitis: “además de las vacunas específicas para viajeros, es esencial tener al día las vacunas del calendario nacional. Estas vacunas, como la triple viral (sarampión, paperas y rubéola) y la triple bacteriana (difteria, tétanos y tos ferina), protegen de enfermedades comunes que pueden ser un riesgo para la salud en cualquier lugar del mundo.”
Prevención
Además de la inmunización, se recomienda adoptar medidas preventivas ante picaduras de mosquitos para evitar enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Usar repelentes, siguiendo las recomendaciones del envase.
Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Proteger cunas y cochecitos de bebés con tules.
Si durante el viaje o al regresar se presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, se debe realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas.
Dónde vacunarse en Salta contra la fiebre amarilla
En la ciudad de Salta, en los siguientes lugares:
Unidad Sanitaria Salta (General Güemes Nº 125) los martes y jueves de 09 a 12 hs.
Hospital Público Materno Infantil (Av. Sarmiento 1301) de lunes a sábado de 10 a 16 hs, o de 08 a 13 hs, o de 14 a 17 hs.
Hospital Sr. Del Milagro (Av. Sarmiento 557) los miércoles de 07:30 a 17:30 hs y los sábados de 08 a 14 hs.
Hospital Papa Francisco (Calle 120 S/N° B° Solidaridad) los miércoles de 10 a 16 hs.
Estación Integral Sanitaria (Av. De Los Incas S/N° Centro Cívico Grand Bourg) los lunes y viernes de 09 a 12 hs.
En el interior de la provincia, la vacunación se encuentra disponible en:
Hospital Melchora Figueroa de Cornejo (Avellaneda 350) en Rosario de la Frontera, los martes de 10 a 13 hs.
Hospital del Carmen (José I. Sierra 610) en Metán, los martes de 8 a 12 hs.
Hospital J.D. Perón (Alberdi 855) en Tartagal, de lunes a viernes de 8 a 18 hs y los sábados de 8 a 12 hs.
Hospital San Vicente de Paul (Pueyrredón y Av. Cnel. Pizarro) en Orán, los jueves y viernes de 07 a 12 hs.
Hospital Nuestra Sra. Del Rosario (Gral. Paz y 12 de Octubre) en Cafayate, los lunes y jueves de 08 a 18 hs.

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

Al menos cinco personas murieron y 430 resultaron heridas tras el paso de un devastador tornado en el estado de Paraná, al sur de Brasil.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará el domingo desde las 16:30 en La Bombonera.