
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Se recuerda a la población informarse sobre las vacunas y a completar los esquemas. Además de extremar las medidas de prevención para evitar las enfermedades transmitidas por mosquitos.
Salud04/01/2025El Ministerio de Salud Pública brinda recomendaciones para prevenir enfermedades durante los viajes en período de vacaciones.
La fiebre amarilla es una infección viral que se transmite por medio de la picadura de algunas especies de mosquitos, no tiene tratamiento específico, pero sí existe una vacuna para prevenirla. La dosis está indicada a todas las personas que viven o viajan a zonas donde exista evidencia de transmisión persistente o periódica de este virus.
En Argentina, se requiere contar con esta inmunización para viajar a las provincias de Misiones y Corrientes.
La vacuna para viajeros se recomienda a partir de los 9 meses de edad hasta los 59 años inclusive, y debe ser aplicada al menos 10 días previos al viaje para que las personas se encuentren debidamente protegidas.
Si existiera contraindicación para vacunarse, se puede tramitar el certificado de exención en los mismos vacunatorios, así como también requerir un duplicado si ha extraviado el carné. Es una única dosis, por lo cual, una vez recibida, no debe volver a colocarse.
Es importante recordar que la fiebre amarilla puede ser mortal, y que, en niños, niñas, personas mayores y aquellas que poseen factores de riesgo existe una mayor posibilidad de presentar un cuadro grave.
En el caso de Brasil, el 80% del territorio está bajo recomendación de vacunación contra la fiebre amarilla. Esto incluye destinos populares como Río de Janeiro, Florianópolis y Búzios, donde anteriormente el riesgo era considerado bajo.
Otras vacunas
Incluso en ausencia de obligaciones, ciertas vacunas son altamente recomendadas para proteger la salud del viajero.
Adriana Jure, responsable del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, destacó la importancia de la vacunación contra enfermedades como el sarampión -recomendada en todos los destinos internacionales- y la hepatitis: “además de las vacunas específicas para viajeros, es esencial tener al día las vacunas del calendario nacional. Estas vacunas, como la triple viral (sarampión, paperas y rubéola) y la triple bacteriana (difteria, tétanos y tos ferina), protegen de enfermedades comunes que pueden ser un riesgo para la salud en cualquier lugar del mundo.”
Prevención
Además de la inmunización, se recomienda adoptar medidas preventivas ante picaduras de mosquitos para evitar enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Usar repelentes, siguiendo las recomendaciones del envase.
Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Proteger cunas y cochecitos de bebés con tules.
Si durante el viaje o al regresar se presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, se debe realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas.
Dónde vacunarse en Salta contra la fiebre amarilla
En la ciudad de Salta, en los siguientes lugares:
Unidad Sanitaria Salta (General Güemes Nº 125) los martes y jueves de 09 a 12 hs.
Hospital Público Materno Infantil (Av. Sarmiento 1301) de lunes a sábado de 10 a 16 hs, o de 08 a 13 hs, o de 14 a 17 hs.
Hospital Sr. Del Milagro (Av. Sarmiento 557) los miércoles de 07:30 a 17:30 hs y los sábados de 08 a 14 hs.
Hospital Papa Francisco (Calle 120 S/N° B° Solidaridad) los miércoles de 10 a 16 hs.
Estación Integral Sanitaria (Av. De Los Incas S/N° Centro Cívico Grand Bourg) los lunes y viernes de 09 a 12 hs.
En el interior de la provincia, la vacunación se encuentra disponible en:
Hospital Melchora Figueroa de Cornejo (Avellaneda 350) en Rosario de la Frontera, los martes de 10 a 13 hs.
Hospital del Carmen (José I. Sierra 610) en Metán, los martes de 8 a 12 hs.
Hospital J.D. Perón (Alberdi 855) en Tartagal, de lunes a viernes de 8 a 18 hs y los sábados de 8 a 12 hs.
Hospital San Vicente de Paul (Pueyrredón y Av. Cnel. Pizarro) en Orán, los jueves y viernes de 07 a 12 hs.
Hospital Nuestra Sra. Del Rosario (Gral. Paz y 12 de Octubre) en Cafayate, los lunes y jueves de 08 a 18 hs.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.