
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El Ministro de Salud de Salta había informado que la campaña gratuita comenzaría los primeros días de mayo.
Salta14/05/2024En comunicación con Aries, la jefa del programa de Inmunización de la Provincia, Adriana Jure, informó que todavía no comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en la Capital salteña a pesar que el mismo ministro de Salud Federico Mangione había asegurado que iniciaría el 1 de mayo.
Si bien todavía la provincia tiene algunas dosis en cámaras, la mayor parte está distribuida de manera focalizada al sur, al norte y en Anta, lugares de alta endemicidad y donde toca la segunda dosis.
“Hay un anuncio desde Nación, así que en las próximas reuniones se coordinará para ver cómo se efectuaría con la provisión que llegue. Se recomendó que se aplique desde los 15 hasta los 39 años. En capital se iniciará apenas tengamos la resolución”, sostuvo Jure.
“La buena noticia es que el Estado Nacional y de acuerdo a recomendaciones y viendo lo que se hizo en las provincias -entre ellas Salta- es que iniciará también una estrategia, siempre sin olvidarnos de la prevención del dengue que se debe hacer durante todo el año”, insistió la funcionaria.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.