
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
La cifra alarma a los servicios de salud, pública y privada, apuntando a la reticencia a la vacuna contra el dengue.
Salud07/03/2024“Siempre en una crisis lo más importante es la toma de decisiones, razonables y fácticas”, remarcó el infectólogo Antonio Salgado, en comunicación con Aries.
A esta expresión, el especialista, abrió el paraguas por el negacionismo de ciertas personas a cualquier vacuna.
En ese sentido, informó que, desde la pandemia cayó la vacunación en un 40%
“La gente es reticente al uso de la vacuna, a cualquier vacuna, lo que pasa es que mucha desinformación y lo que hay que tener es información clara y precisa”, advirtió Salgado.
Aclaró que la vacuna contra el dengue, es una vacuna por virus atenuado y no producto de una ingeniería genética como el covid. “Es muy poco reactogénica, los efectos adversos son solamente dolor en el sitio de punción, a lo mejor algún síndrome febril de unas horas de duración que no tiene ningún impacto y lo más importe es que a los 15 días ya se tiene anticuerpos”, agregó.
La vacuna se aplica en dos dosis con intervalos de tres meses y cada cinco años.
Finalmente, Antonio Salgado reparó en las dificultades para concientizar sobre la importancia de la vacunación en el sistema sanitario público.
“Es muy difícil lograr que la gente vaya a vacunarse aun siendo gratis”, se lamentó.
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.