
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
“Con estas temperaturas los huevos comienzan a eclosionar y empezamos a tener más mosquitos”, alertó el ministro Mangione.
Salud21/03/2024Este miércoles, el ministro de Salud Pública de la Provincia de Salta, Federico Mangione; y el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, lanzaron la vacunación contra el dengue para el personal estratégico de Seguridad y Educación.
Las primeras dosis están destinadas a policías y docentes de 25 a 39 años que residan en los departamentos Orán, San Martín, Rivadavia y Anta.
En la oportunidad, el ministro Mangione, alertó sobre lo que se viene en materia de dengue en la provincia tras los fuertes temperaturas que se registraron.
“Con estas temperaturas los huevos comienzan a eclosionar y empezamos a tener más mosquito”, advirtió. En este sentido, alertó por el “escalonamiento” en los próximos días.
Vale mencionar que en la última semana epidemiológica se registró un incremento del 80% de casos y solo el departamento La Poma no tiene dengue.
Mangione insistió con el descacharrado y el autocuidado en el contexto del brote de dengue que atraviesan los salteños.
Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, destacó el trabajo articulado con otros ministerios de la provincia para “enfrentar los problemas que afectan a la provincia, entendiendo que la salud, la seguridad y el bienestar de los salteños están por encima de todo”, concluyó.
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.
El prestigioso diario económico británico advirtió que “se profundizan los problemas” de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.