Un estudio oficial documentó un patrón persistente en el número de nuevos casos entre sectores con menor acceso a controles médicos regulares. Los diagnósticos aumentaron.
Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
Salud16/04/2025
El Ministerio de Salud Pública informa que ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias agudas. Se insta a la población objetivo a vacunarse contra el neumococo en todos los hospitales y centros de salud de la provincia.
La vacunación contra neumococo tiene como propósito reducir la incidencia, complicaciones, secuelas y mortalidad por neumonía y enfermedad neumocócica invasiva en Argentina.
En el último reporte proporcionado por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica en SE 14 se informó el incremento de casos en enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía 1625 o bronquiolitis 1512 en menores de 2 años.
El neumococo (Streptococcus pneumoniae) es una bacteria que se encuentra en la mucosa nasal o garganta (faríngea) de los seres humanos. Se puede transmitir a otras personas al toser o estornudar.
Además, puede producir enfermedades leves como otitis y sinusitis, y graves e invasivas como neumonía, meningitis sepsis y artritis.
Las personas con mayor riesgo de padecer esta patología son los menores de 2 años, los adultos mayores y las personas con trastornos de la inmunidad o ciertas patologías respiratorias, cardíacas, renales, entre otras.
Cuáles son los síntomas del Neumococo
En el caso de neumonía, pueden ser fiebre, tos y dolor en tórax o pecho.
En el caso de meningitis, pueden ser fiebre, vómitos, irritabilidad y cefalea. La meningitis puede dejar secuelas auditivas y neurológicas.
El Calendario de Vacunación Nacional establece las siguientes estrategias:
Menores de 2 años:
1° dosis: 2 meses de edad
2° dosis: 4 meses de edad
Refuerzo: 12 meses de edad
Público Objetivo:
Mayores de 65 años
5 a 64 pacientes con riesgo
1. Personas mayores de 65 años
2. Personas entre 5 y 64 años que presenten factores de riesgo para el desarrollo de enfermedad neumocócica invasiva.
a. Inmunocomprometidos:
• Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas
• Infección por VIH
• Insuficiencia renal crónica
• Síndrome nefrótico
• Leucemia, Linfoma y enfermedad de Hodgkin
• Enfermedades neoplásicas
• Inmunodepresión farmacológica
• Trasplante de órgano sólido
• Mieloma múltiple
• Asplenia funcional o anatómica
• Anemia de células falciformes
• Implante coclear
• Fístula de LCR
Las dos últimas condiciones a pesar de no corresponder a entidades con inmunocompromiso se consideran de alto riesgo para enfermedad neumocócica invasiva.
b. No inmunocomprometidos
• Cardiopatía crónica
• Enfermedad pulmonar crónica
• Diabetes mellitus
• Alcoholismo
• Enfermedad hepática crónica
• Tabaquismo
c. Trasplante de células hematopoyéticas
El ministerio de Salud Pública recuerda que no se requiere orden o indicación médica para vacunarse. Se busca promover la inoculación de personas pertenecientes a grupos de riesgo en centros públicos y privados.
Los interesados pueden vacunarse presentando cualquier documentación que acredite la existencia de enfermedades preexistentes contempladas dentro de los grupos de riesgo.

En el vacunatorio del nosocomio no hay vacunas – no es general- desde el miércoles. Según explicaron se diagramó la distribución por zonas. Piden colaboración a las familias y escuelas en la prevención.

Desde el nosocomio piden, para evitar el colapso en la guardia, priorizar a los pacientes sin recursos y en estado de vulnerabilidad. Asimismo, instan a que –en casos no graves – asistan al centro de salud.

Desde el año 2010 no se notifican casos autóctonos, pero las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia por eventuales casos importados.

En su columna habitual en radio Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez abordó la ansiedad infantil, sus señales más comunes y la importancia de la contención emocional.

Tras una jornada de rumores y conjeturas, la Santa Sede ha confirmado oficialmente la causa del fallecimiento del pontífice, de 88 años.

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.

El legado del Papa Francisco en el turismo: Un viaje de fe, sostenibilidad y humanidad
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.

Final de película: Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid
Deportes26/04/2025En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.

Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.