Hospital Materno Infantil: Alerta por aumento de cuadros respiratorios graves y baja vacunación en embarazadas

La Dra. Claudia Fabaro alertó por el fuerte aumento de casos graves de virus sincitial, influenza y rinovirus.

Salud11/06/2025Ivana ChañiIvana Chañi

guardia hospital materno infantil 2025

La Dra. Claudia Fabaro, especialista en neumonología del Hospital Público Materno Infantil, en diálogo con Aries, describió una fuerte presión sobre el sistema sanitario por el aumento de patologías respiratorias en niños. “Actualmente estamos con mucha demanda de casos respiratorios, estamos con una atención a full”, señaló.

En la guardia, los casos más graves tienen prioridad inmediata. “Se prioriza a los chicos que se marcan como rojos o amarillos, que requieren atención urgente en shock room o tratamiento especializado”, explicó Fabaro. Además, destacó que también reciben derivaciones de todo el interior provincial.

Los cuadros más graves requieren oxígeno, terapia intensiva o intermedia, y procedimientos prolongados. “Llegan casos que requieren rescates de dos o tres horas en shock room, con uso de corticoides y otras medicaciones”, detalló.

El virus sincitial respiratorio es el de mayor circulación. “Desde mayo venimos con números altos de virus sincitial respiratorio: en mayo tuvimos 318 casos; le siguieron la influenza con 61 casos y el rinovirus con 108 casos”, precisó. En lo que va de junio ya registraron 62 casos de virus sincitial, 12 de influenza y 42 de rinovirus.

Fabaro también remarcó la baja cobertura de vacunación en embarazadas. “Nos hemos dado con que muchas embarazadas no han cumplido con su vacunación. El año pasado tuvimos menos casos y este año hubo un aumento”, advirtió. Finalmente, instó a las embarazadas a acercarse a los centros de salud o al hospital para recibir la vacuna disponible.

Te puede interesar
GR-esclerodermia

Realizarán una jornada para diagnosticar esclerodermia

Salud24/06/2025

Será este martes 24 desde las 9:30 horas en el Hospital del Milagro, con un cupo de 45 personas. La reumatóloga del nosocomio, Carolina Rallé indició que se evaluarán a quienes observen cambio de coloración en dedos de manos y pies en contacto con el frío.

Lo más visto

Recibí información en tu mail