
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
La vacunación y otras medidas de prevención son necesarias para detener el ascenso de casos.
Salud02/07/2024El Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó a fines de junio que en lo que va del 2024 se notificaron más de 13 mil casos de gripe, 3.100 de neumonía y 3.300 de bronquiolitis. A estas alarmantes cifras, destacó que más del 50% corresponde a niños y adolescentes. Por tal causa Aries dialogó con el médico residente en Pediatría del Hospital Público Materno Infantil, Dr. Mauro Islas quien recalcó la importancia de la vacunación, sobre todo en los grupos de riesgo, y otras medidas de prevención.
“La recomendación de la vacunación antigripal principalmente dado por lineamientos del Ministerio de Salud están dados por grupos etarios y algunas condiciones de salud que tengan algunos pacientes”, manifestó el profesional.
En detalle precisó: menores de entre seis meses a dos años de edad reciben dos dosis separadas por un mes; entre dos años y 64 años los pacientes considerados de riesgo, es decir que tengan alguna patología respiratoria, cardiovascular, inmunodeprimidos, desnutrición; mayores de 65 años reciben la dosis anualmente a partir del comienzo de la época estival. Embarazadas pueden recibir la dosis en cualquier trimestre del embarazo.
“La única contraindicación para vacunarse es tener fiebre”, indicó el Dr. Islas, aclarando que de cursar un resfrío o la presencia de mucosidad no es impedimento para ser inoculado.
El médico pediatra remarcó, además de la vacunación, en la importancia del lavado correcto de manos, y explicó que es justamente por donde se transmite el virus ya que las “gotitas” de la nariz caen sobre las superficies. Por tal causa, enfatizó en la limpieza de los lugares de trabajo. Otra sugerencia es la ventilación de los ambientes.
La indicación es acudir al centro de salud más cercano al domicilio “deberían tener las dosis adecuadas para el calendario de vacunación principalmente para esta época la antigripal”, completó.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
El cuerpo fue descubierto en plena vía pública, a metros de avenida Cabildo, Buenos Aires. Una mujer que estaba en el lugar fue detenida y es la principal sospechosa del crimen.
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.