La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Vacunas: Salud advirtió riesgos por poliomielitis y sarampión
Nación emitió una alerta epidemiológica por los casos que se detectaron en CABA. En Salta, el último caso de sarampión se dio en un niño de 19 meses que no fue vacunado.
Salud14/03/2025

Por Aries, la jefa del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Salta, Adriana Jure, resaltó la importancia de la vacunación y el cumplimiento del calendario nacional ante el riesgo de reintroducción de enfermedades como el sarampión y la poliomielitis. La funcionaria subrayó que la prevención es clave para evitar complicaciones graves y proteger a la comunidad.
“Hoy tenemos riesgo de reintroducción, por ejemplo, de poliomielitis. Mientras haya un solo caso en el mundo, todos debemos seguir vacunando”, afirmó. La reaparición de enfermedades prevenibles, como el sarampión, llevó al gobierno nacional a emitir una alerta epidemiológica tras la detección de casos en Buenos Aires.
El sarampión, altamente contagioso, fue eliminado en América, pero persiste en otras regiones. “Este año ya se notificaron ocho casos en Buenos Aires. Es una enfermedad que hasta podría erradicarse con vacunación, como ocurrió con la viruela”, explicó Jure. En Salta, el último caso se registró en 2024 en un niño de 19 meses que no había recibido la inmunización correspondiente.
La especialista recordó que las vacunas del calendario son gratuitas y obligatorias. “Cuando una vacuna está en el calendario, es un derecho que tiene esa persona a no enfermarse y también a proteger al resto”, enfatizó. Detalló que la dosis contra el sarampión se aplica al año de vida y en el ingreso escolar, con una campaña destinada a niños nacidos en 2020.
Además, subrayó la importancia de la inmunidad colectiva para proteger a quienes no pueden recibir ciertas vacunas. “Las personas con inmunodeficiencia o bajo tratamiento médico dependen de la vacunación del entorno. Por eso siempre decimos que las vacunas son generosas: no solo protegen al que se vacuna, sino también a su familia y a la comunidad”, completó.

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Salud06/05/2025Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.