
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
El cardiólogo Ricardo León, instó a los salteños con patologías cardíacas a vacunare contra la gripe para prevenir condiciones graves, incluso la muerte.
Salta01/08/2024En comunicación con Aries, el Dr. Ricardo León, cardiólogo, destacó la importancia de la vacuna antigripal para pacientes con problemas cardíacos, para reducir el riesgo de desarrollar eventos graves como infartos y arritmias.
El médico contó que un estudio realizado sobre pacientes cardiacos vacunados y otro no inmunizado mostró resultados contundentes.
Los resultados fueron concluyentes: el grupo vacunado experimentó menos problemas cardíacos, como infartos, angina, accidentes cerebrovasculares y arritmias. Según el cardiólogo, todas las asociaciones médicas ahora recomiendan que los pacientes con algún tipo de riesgo cardiovascular se vacunen contra la gripe.
El Dr. León también destacó que, aunque la vacuna antigripal no elimina por completo el riesgo de otras infecciones respiratorias, “sí reduce la probabilidad de sufrir complicaciones graves, e incluso la muerte”, advirtió el cardiólogo.
"Hay otros virus que también pueden causar problemas respiratorios en invierno, como el covid pero la vacuna contra la gripe atenúa mucho las chances de tener la forma grave”, añadió.
En Salta, los síntomas comunes que presentan los pacientes son palpitaciones, arritmias especialmente, infartos o accidentes cerebrovasculares.
Si bien la temporada para vacunarse, según el Dr. es previa a la temporada de invierno y el frío, todavía se pueden inocular los pacientes.
"Es el momento oportuno para vacunarse. Hay que hacerlo todos los años, ya que el virus de la gripe muta constantemente. La mejor época para vacunarse es antes de que comience la temporada de frío", concluyó.
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
En Aries, historiadora lo definió como un “filósofo que pensó la patria más allá de la guerra” con la educación como eje.
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Se realizará a partir de las 10 horas. Participarán niños de 4° grado de distintos establecimientos educativos prestarán la promesa de fidelidad a nuestra enseña patria.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
La historiadora Sara Mata explicó que el general salteño nunca tuvo buena relación con los mandos militares enviados desde Buenos Aires, y que su figura fue subestimada deliberadamente por la historiografía oficial
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.