
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
De los más de 16 mil casos informados, la mitad corresponde a niños y adolescentes. Preocupa la saturación de los servicios de salud por la demanda.
Salta18/07/2024Ayer el informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Provincia reveló que, en lo que va del 2024, se notificaron más de 16 mil casos de gripe, 4 mil de neumonía y 4.300 de bronquiolitis. El grupo más afectado es el comprendido por niños y adolescentes, al representar el 52,6% del total de casos.
Aries dialogó con la especialista en Pediatría y Neonatología, Dra. Laura Strada, para conocer, desde el punto de vista científico, a qué responde el aumento descontrolado de casos de gripe en la provincia, y el por qué afecta – en mayor proporción – a niños y adolescentes.
“Prolongadamente, semana tras semana, vemos que la curva no afloja”, comenzó la especialista, a la vez que indicó que a los virus gripales se sumaron otros -propios de la estación - como el virus sincitial que causa bronquiolitis, adenovirus y rinovirus de cuadros similares.
Al abordar las posibles causas que abonaron este crítico escenario, la Dra. Strada se remontó a la pandemia y cómo la emergencia sanitaria influyó en la circulación de los virus gripales. “Después de la pandemia es como que estos virus han tenido circulación fuera de tiempo, fuera de temporada, más prolongadas de lo habitual y afectando a grupos que antes no eran los más afectados como los adolescentes”, explicó.
Siguiendo la misma línea, la profesional de la salud, remarcó que durante la pandemia casi no se tuvo la circulación de los virus y es que ahora empiezan “abruptamente” a circular. “Quedó como un resabio inmunológico de todo esto, entonces ha hecho que los virus aumenten su circulación”, añadió.
A todo esto, sumó que, específicamente al hablar de Influenza A y B, lo que está circulando ahora es la sub variante H3N2 de la influenza A, pero hay cuatro serotipos que podrán acompañar a los salteños durante todo el invierno.
“Estos virus y los serotipos de virus son prevenibles con una vacuna”, dijo la Dra. Strada, al tiempo que resaltó que con la inoculación se puede evitar que la condición del paciente se agrave y disminuir la circulación viral en la población. “Es muy importante que entendamos, poblacionalmente, que primero los pacientes de riesgo se tiene que vacunar anualmente y renovarse con la cepa 2024”, agregó.
Para la población en general, sin comorbilidad pero comprendida en un grupo específico, tiene a disposición la vacuna gratuita. Caso embarazadas, niños entre seis meses y dos años, entre otros.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.