
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
En el Día Internacional contra el Dengue, instan a los municipios a articular la campaña de descacharrado antes de la temporada de lluvias.
Salta26/08/2024En el Día Internacional contra el Dengue, la Dra. Mariana Chanampa advirtió que sin una campaña de vacunación urgente y políticas sanitarias articuladas entre Nación, Provincia y Municipios, el país podría enfrentar un aumento en la mortalidad respecto a las últimas cifras. Además instó a las comunas para acelerar el descacharrado antes de la temporada de lluvias.
La bióloga señaló que el escenario actual incorpora variables adicionales, como la vacuna contra el dengue y el número de personas que fueron infectadas este año y la merma de casos en el cono sur. Sin embargo, "no debemos bajar la guardia porque las reglas del juego cambiaron”, comenzó.
Chanampa explicó que este año se espera un aumento de las temperaturas en los próximos meses, lo que favorecerá la proliferación del mosquito, pero la disminución de las precipitaciones mitigaría parcialmente.
"Además, hay un gran número de huevos en los patios de las casas, y no sabemos si están infectados con el virus o no", añadió. Por esta razón, instó a los municipios a realizar un descacharrado urgente antes de las lluvias, ya que hacerlo durante la temporada podría dispersar aún más al mosquito.
Chanampa también cuestionó la falta de articulación entre los niveles de gobierno, advirtiendo que las políticas de salud pública deben ser coordinadas entre Nación, Provincia y Municipios.
"El gobierno nacional tiene una visión individualista, y muchas veces las políticas sociales quedan relegadas. Sin embargo, la situación amerita una campaña fuerte y coordinada", señaló.
La experta fue contundente al afirmar que, si no se aplican medidas urgentes, especialmente en cuanto a la vacunación, el país podría enfrentar un aumento significativo en la mortalidad. "Muchas personas que contrajeron el virus tienen una inmunidad temporal de 3 a 6 meses, pero una vez pasado ese periodo, son susceptibles a otros serotipos. Si no se actúa ahora, podríamos tener muchas más muertes", concluyó.
Cabe mencionar que Nación definió la vacunación focalizada, para las zonas endémicas en base a criterios de riesgo: epidemiológicos, geográficos, socioeconómicos y de acceso efectivo a servicios de salud, fundamentalmente en el NOA y NEA.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales.
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.