
Los consumidores priorizan precios y conveniencia de plataformas extranjeras, mientras que comercios locales enfrentan caída de ventas y desafíos para mantenerse competitivos.



Los consumidores priorizan precios y conveniencia de plataformas extranjeras, mientras que comercios locales enfrentan caída de ventas y desafíos para mantenerse competitivos.

El secretario gremial del Sindicato de Comercio aseguró que las pequeñas y medianas empresas atraviesan un año difícil, con pérdida de fuentes laborales y aumento de costos fijos.

La Cámara de PYMES de Salta advirtió sobre la pérdida de competitividad y la necesidad de medidas urgentes para sostener estos sectores.

Fueron sindicados como sospechosos de irrumpir en un comercio de la zona centro de la ciudad de Salta y de apoderarse de herramientas de trabajo. Los registro fílmicos fueron fundamentales en la individualización.

El titular de la Cámara de Comercio de Orán cuestionó la efectividad del Plan Güemes para el contrabando y reclamó políticas laborales e impositivas para la frontera.

El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta advirtió sobre la elevada presión impositiva, la informalidad y los desafíos que enfrenta el sector.

La Secretaría de Trabajo no homologó al último acuerdo salarial entre el principal gremio del país y las cámaras empresariales.

A los 94 años, Warren Buffet advirtió que "el comercio no puede ser un arma".

El titular del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta advirtió sobre el difícil momento que atraviesa el sector: caída en las ventas, preocupación por el empleo y el impacto del comercio ilegal en el norte provincial.

La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.

El senador aseguró que el comercio con Bolivia damnifica a los comercios locales por lo que los controles que se implementaron dan buenos resultados.

El presidente de la Cámara de Comercio aseguró que, aunque la inflación se estabilizó, los problemas en el sector continúan y apuntó contra las altas cargas impositivas y la informalidad.

El ministro de Desregulación del Estado ponderó la implementación del Decreto 33/25 que reforma las medidas antidumping en Argentina.

Baltasar Lara Gros alertó sobre el impacto negativo del tránsito fronterizo y la falta de competitividad en los comercios locales.
Con la desaceleración de la inflación “los precios son más reales y los fabricantes no pueden justificarse por los altos costos” señaló el presidente de la Cámara de Comercio de Salta.

El ministerio de la Producción y la Cámara de Comercio firmaron un convenio marco para brindar herramientas para atraer a los consumidores en estas fiestas.

Un local comercial ubicado en calle Catamarca 180 fue violentamente saqueado durante la madrugada del viernes.

“Es imposible competir con Bolivia” lamentó el titular de la Cámara de Comercio de Orán y apuntó contra una carga impositiva excesiva y alertó sobre la falta de control en la frontera.

El Día de la Madre se celebra en Argentina el tercer domingo de octubre, y en 2024 esta festividad caerá el 20 de octubre

El objetivo es fomentar las ventas y brindar beneficios tanto a comerciantes como a consumidores.

El cierre de comercios, las bajas ventas y la caída del poder adquisitivo son un cóctel peligroso para la reactivación del sector.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.