
Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.


El titular del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta advirtió sobre el difícil momento que atraviesa el sector: caída en las ventas, preocupación por el empleo y el impacto del comercio ilegal en el norte provincial.
Salta30/04/2025
Ivana Chañi
“Del sector privado, el comercio es el más populoso, con más afiliados. En Salta, tenemos alrededor de 18.000 empleados de comercio registrados en tiempo y forma”, informó César Guerrero, secretario general del gremio, en diálogo con Aries. A nivel nacional, señaló que el sindicato llegó a tener 1.100.000 afiliados, aunque ese número hoy ronda los 850.000. Aun así, advirtió que “hay mucho empleo negro que no está registrado y también presta tareas en el sector”.
Guerrero sostuvo que el comercio fue uno de los sectores más golpeados desde la pandemia, situación que se ha agravado con la inflación y la inestabilidad económica. “El cierre y apertura constante de negocios, sumado a la caída del poder adquisitivo, afecta tanto a los clientes como a los empleadores”, expresó. Según indicó, las ventas actuales “no reflejan los parámetros normales que un negocio necesita para funcionar”.
El dirigente también señaló que la incertidumbre impacta directamente en las fuentes de trabajo. “Los compañeros se ven afectados por la poca venta y la inflación. Hay una preocupación creciente en todos los frentes”. Además, apuntó contra el comercio informal y el contrabando en la frontera: “Esto castiga muchísimo al comercio tradicional, sobre todo en Orán y Tartagal”.
Finalmente, Guerrero reconoció que la situación actual es crítica, pero no pierde el optimismo. “Lógicamente uno siempre tiene que pensar y tener esperanza de que esto se componga. Pero por hoy, el panorama no es el mejor”.

Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.